1

Datos de emisiones de sustancias tóxicas al aire reportadas

Los datos de emisiones tóxicas del aire para fuentes de contaminación del aire en Colorado están disponibles a través de varias fuentes de información diferentes.

Avisos de emisiones de contaminantes del aire de Colorado (APEN)

La División de Control de la Contaminación del Aire del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado requiere informes periódicos de las emisiones de contaminantes tóxicos del aire provenientes de fuentes fijas de contaminación por medio del programa de Avisos de Emisiones de Contaminantes del Aire (APEN). El programa de APEN cubre más de 350 contaminantes diferentes. Alrededor de unas 3,800 instalaciones notifican sobre uno o más contaminantes tóxicos del aire en sus informes de APEN.

Tanto las fuentes de contaminación del aire existentes como las nuevas o modificadas deben presentar informes de APEN. Se debe presentar un informe de APEN para cada fuente de emisiones cuando se estime que las emisiones de contaminantes tóxicos del aire no controladas superarán las 250 libras al año para esa fuente.

Las presentaciones de APEN deben renovarse cada cinco años, a menos que las emisiones cambien considerablemente para justificar una renovación antes de este plazo. Si bien las presentaciones de APEN son específicas para cada fuente de emisión, estas estimaciones se pueden sumar para calcular las emisiones de toda la instalación provenientes de múltiples fuentes de contaminantes tóxicos del aire.

Los datos de las emisiones de contaminantes tóxicos del aire para las fuentes de contaminación del aire en Colorado están disponibles a través de varias fuentes de información diferentes.

Datos de APEN y fuentes estacionarias de contaminación del aire

Los datos de emisiones de sustancias tóxicas al aire para instalaciones específicas están disponibles para su revisión en el mapa interactivo de fuentes fijas de contaminación atmosférica de la División de Control de la Contaminación del Aire. Para obtener más información sobre cómo usar y acceder a esta herramienta, visite la página web de administración de registros de la división. La misma información también está disponible buscando en la base de datos de registros de la división.

Descripción general de las fuentes de emisiones de sustancias tóxicas del aire en Colorado

Las operaciones de extracción de petróleo y gas conforman el sector principal de emisiones de contaminantes tóxicos del aire provenientes de fuentes fijas en todo Colorado. Le sigue el sector de los servicios públicos, que incluye la generación y transmisión de electricidad, los gasoductos de transporte, las plantas de tratamiento de agua y aguas residuales y la gestión de residuos. La industria de la fabricación es la tercera más grande, y los minerales no metálicos como el cemento y el vidrio, así como la producción de etanol, productos farmacéuticos, alimentos y productos metálicos contribuyen con las mayores emisiones de contaminantes tóxicos del aire en este sector. El sector comercial e institucional incluye una amplia variedad de tipos de instalaciones, y la mayoría de estas emisiones proceden de gasolineras, mayoristas de combustible y talleres de reparación de automóviles.

Figura 1. Los datos provienen de la base de datos de APEN de fuentes fijas de la División de Control de la Contaminación del Aire del CDPHE y reflejan las emisiones totales del año calendario 2024. Los sectores se asignaron según el código del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (NAICS). Unas 3,800 instalaciones notificaron uno o más contaminantes tóxicos del aire.

Inventario de emisiones tóxicas (TRI) de la EPA de los Estados Unidos

La EPA exige que se informe anualmente sobre las emisiones tóxicas de las instalaciones más grandes que cumplan los criterios de notificación del Inventario de Emisiones Tóxicas. Este Inventario de Emisiones Tóxicas (TEI, por su sigla en inglés) incluye más de 700 compuestos. Las emisiones tóxicas se clasifican según el tipo de emisión en las instalaciones informantes, siendo las emisiones al aire una de las categorías incluidas en el informe. El número de instalaciones que notifican sus emisiones al aire al TRI es menor que el de las instalaciones que informan datos sobre contaminantes tóxicos del aire al programa de Avisos de emisiones de contaminantes del aire (APEN) del CDPHE.

Los datos reportados a la EPA están disponibles en el sitio web del TRI de la EPA.

Inventario Nacional de Emisiones (NEI) de la EPA de los Estados Unidos

La EPA publica un Inventario Nacional de Emisiones (NEI, por su sigla en inglés) cada tres años. El inventario incluye un subconjunto de emisiones de contaminantes tóxicos del aire clasificados a nivel federal como contaminantes del aire peligrosos. La fuente de estas emisiones incluye:

  • Datos notificados a la División de Control de la Contaminación del Aire del CDPHE a través del programa de Avisos de Emisiones de Contaminantes del Aire (APEN).
  • Emisiones de contaminantes tóxicos del aire notificadas al Inventario de Emisiones Tóxicas (TRI) de la EPA.

Para cubrir las carencias de datos, la EPA estima las emisiones de ciertos contaminantes tóxicos del aire que no fueron notificados por el Departamento para diferentes tipos de fuentes de emisión, separando los compuestos orgánicos volátiles, las partículas y los compuestos de cromo informados en los contaminantes tóxicos del aire individuales. Estas estimaciones se basan en perfiles específicos de diferentes procesos, como los distintos tipos de combustión de carburantes o los procesos de fabricación.

En el NEI también se incluyen las emisiones de contaminantes tóxicos del aire de otras fuentes que no se informan al programa de APEN del estado, como por ejemplo:

  • Fuentes fijas más pequeñas de contaminación del aire que no alcanzan los umbrales de notificación de APEN.
  • Fuentes móviles de contaminación del aire.
  • Fuentes agrícolas de contaminación del aire. 
  • Fuentes residenciales de contaminación del aire. 
  • Incendios forestales y otras fuentes naturales de contaminación del aire.

Estas estimaciones se basan en datos de actividad para cada sector.

Los datos más recientes están disponibles en e sitio web de NEI de la EPA.

Informes anuales de sustancias tóxicas del aire de Colorado

La legislación vigente de Colorado requiere que cada fuente de contaminación del aire obligada a obtener un permiso de operaciones y las fuentes menores sintéticas de contaminación del aire informen anualmente sobre los contaminantes tóxicos del aire. Estos informes deben estar a disposición del público. Los primeros informes debían presentarse, a más tardar, el 30 de junio de 2024. Estos informes contenían las emisiones del año calendario 2023.

La División de Control de la Contaminación del Aire del CDPHE recibió y recopiló informes de más de 3,500 instalaciones hasta marzo de 2025. Hasta marzo de 2025, la División no había recibido todos los informes previstos para el año calendario 2023. Sin embargo, la División sí recibió varios informes de fuentes menores cuya presentación no era necesaria. La División sige la labor de difusión adicional entre las fuentes para recibir los informes que faltaban y corregir posibles errores de cálculo de emisiones o problemas con el tipo de archivo. Los datos son provisionales y están sujetos a revisión y validación por parte del personal de la División. Los datos disponibles están compilados y disponibles para descarga.

El conjunto de datos recopilados y los informes específicos de las instalaciones pueden consultarse en el Visualizador de registros de acceso público de la División. Conozca más detalles sobre cómo utilizar el visualizador de registros de acceso público en la página web de registros de la División.

Para ver un informe específico, seleccione el tipo de búsqueda “CDPHERM Air Stationary Source Reporting” (Informes sobre fuentes fijas de aire CDPHERM) en el menú desplegable y, a continuación, ingrese “TAC” en el campo “CPHERM Report Type” (Tipo de informe CPHERM). “TAC” se refiere a “contaminantes tóxicos del aire”. La página web del Informe anual del inventario de emisiones de petróleo y gas natural (ONGAEIR) también incluye los informes de contaminantes tóxicos del aire (TAC) que los operadores presentaron como parte de ese programa.

Se ofrecen recursos adicionales para las instalaciones obligadas a presentar informes en virtud de este programa.