Actualizado el 10 de febrero de 2025
Haga clic en el tema que busca: Si cree que tiene mpox | Si se le ha diagnosticado la mpox | Si usted es un contacto estrecho de alguien con mpox
Si sabe que tiene (o cree tener) mpox, existen medidas que puede tomar mientras se recupera para resguardar la salud de aquellos que lo rodean. También hay recursos que pueden ayudarlo con la alimentación, los servicios públicos, la vivienda y las finanzas (consulte Otros recursos al final de esta página).
Si cree que tiene mpox
Si presenta un nuevo sarpullido, llagas o erupción cutánea, póngase en contacto con un proveedor de atención médica lo antes posible (aun cuando ya se haya vacunado contra la mpox). Consulte los síntomas de la mpox.
Cuando acuda a su cita para hacerse la prueba, cúbrase el sarpullido con ropa o vendas. Lleve puesto un cubrebocas sobre la nariz y la boca cuando está cerca de otras personas Manténgalo puesto durante toda la cita. En la medida de lo posible, evite el transporte público y los viajes de tarifas compartidas (por ejemplo, tren ligero, autobús, Lyft, Uber).
Mientras espera los resultados, permanezca en casa y evite el contacto cercano con otras personas y mascotas tanto como pueda. Si la prueba es positiva, lea a continuación lo que debe hacer.
Si se le ha diagnosticado la mpox
Responda a la llamada
Si la prueba de la mpox le da positivo, alguien de un organismo de salud pública se pondrá en contacto con usted. Le preguntarán sobre aquellos con quien ha tenido contacto estrecho recientemente. La información que usted le proporciona a los organismos de salud pública es de carácter confidencial y privada. El funcionario también le brindará información sobre qué hacer mientras se recupera de la infección.
Notifique a sus contactos
Usted podrá utilizar esta herramienta en línea para notificar de forma anónima a sus contactos cercanos acerca de una exposición a la mpox. Es importante avisar a los contactos para que puedan vacunarse rápidamente y evitar contagiar a otras personas. Los organismos de salud pública también pueden ayudarlo a notificar a los contactos.
Prevenga el contagio
Consulte la página de los CDC sobre qué hacer si está enfermo para mayor información.
Aíslese
Si tiene mpox, deberá permanecer en casa (aislado) hasta que su erupción cutánea haya sanado por completo y se haya formado una nueva capa de piel (este proceso puede tomar entre 2 y 4 semanas), a menos que tenga una emergencia o necesite atención médica de seguimiento. Mantenerse alejado de otras personas y no compartir cosas que ha tocado con otros lo ayudará a prevenir la propagación de la mpox.
Si no puede mantenerse alejado de los demás mientras está enfermo, haga lo siguiente para disminuir el riesgo de propagación de la mpox a los demás:
- Use una máscara que le quede bien.
- Cubra su erupción con vendas o ropa.
- Evite el contacto físico con otras personas, incluyendo abrazos, besos, estrujones y sexo.
- Quédese en una habitación separada si es posible y use un baño separado si tiene uno.
- Lave sus manos con frecuencia con agua y jabón o desinfectante de manos, sobre todo después de tocar o cambiar las vendas en su erupción cutánea.
- Limpie y desinfecte cualquier superficie que toque antes de que otra persona la toque.
- Evite objetos compartidos (por ejemplo, toallas, paños, sábanas, efectos personales). Lave los cubiertos y la vajilla después de usarlos.
- Cubra muebles tapizados y materiales porosos que no puedan lavarse.
La mpox también puede propagarse a los animales, por lo tanto, es importante mantenerse alejado de las mascotas, el ganado y otros animales.
Limpie su hogar
Si usted vive con otras personas, limpie y desinfecte cualquier cosa que pueda ser compartida. Consulte la página web de los CDC sobre Limpieza y Desinfección para acceder a información adicional.
- Las superficies duras deben limpiarse y desinfectarse antes de que otra persona las toque. Piense en superficies en áreas compartidas, como baños y cocina. Las superficies duras pueden desinfectarse con un desinfectante registrado por la EPA (lista Q). Siga las direcciones en la etiqueta, incluyendo el uso de guantes, gafas u otros elementos del equipo de protección personal (si fuese necesario).
- Evite esparcir el polvo o barrer cuando las superficies estén secas. Esto podría propagar partículas virales al aire. Es preferible el lavado o la limpieza de superficies húmedas.
- Cuando manipule ropa, no lo agite. No mezcle la ropa sucia de una persona con mpox con otra ropa. Use guantes cuando manipule ropa usada por una persona infectada con la mpox. Lave la ropa en una lavadora estándar con detergente.
- Manipule los desechos de manera segura, en bolsas de plástico selladas, usando guantes al desechar.
Si tiene animales
Cuando usted contrae la mpox, debe evitar el contacto con animales, incluyendo mascotas. Pida a amigos o familiares que vivan en otra casa que cuiden de sus animales hasta que usted se recupere por completo. Después de recuperarse, desinfecte su casa antes de reingresar animales sanos en ella.
No viaje
Aíslese en casa o en otro lugar hasta que los síntomas hayan desaparecido y su erupción cutánea se haya sanado por completo; esto sucede cuando todas las costras se han desprendido y se ha formado una nueva capa de piel. Es de crucial importancia no viajar si tiene fiebre, llagas en la boca o síntomas respiratorios como dolor de garganta, congestión nasal o tos.
Tome cuidado de sí mismo
Gestión de los síntomas
Hay opciones que lo ayudan a controlar sus síntomas en casa. Comuníquese con su proveedor de atención médica si el dolor se vuelve severo e incontrolable en casa.
Pregunte acerca del tratamiento
Hable con su proveedor de atención médica sobre los medicamentos que podrían funcionar para contrarrestar la mpox o sus síntomas.
Algunas personas que padecen un caso de enfermedad grave pueden recibir un tratamiento llamado tecovirimat (TPOXX); a la fecha, este tratamiento sólo está aprobado por la FDA para la viruela. TPOXX es un fármaco experimental, que todavía se halla en fase de pruebas en personas afectadas por la enfermedad, con el fin de averiguar si es seguro y eficaz para luchar contra la mpox. TPOXX sólo está disponible a través de un programa de uso compasivo de los CDC.
¿Cuándo debo contactar a un proveedor de atención médica?
Contacte a su proveedor de atención médica:
- Si sus síntomas de mpox empeoran.
- Para saber si el tratamiento con tecovirimat (TPOXX) u otros medicamentos es adecuado en su casa.
En caso de una emergencia de vida o muerte, llame al 911.
Si usted es un contacto estrecho de alguien con mpox
Si le han dicho que usted es un contacto estrecho de alguien con mpox:
- Aplíquese una vacuna contra la mpox tan pronto como sea posible si aún no recibió dos dosis de la vacuna contra esta enfermedad. Esto puede evitar que usted desarrolle la mpox.
- Esté atento a los síntomas durante 21 días.
Si desarrolla algunos de estos síntomas:
- Consulte con un proveedor de atención médica para obtener una prueba de detección.
- Asegúrese de cubrirse el sarpullido y de llevar puesto un cubrebocas cuando acuda al médico
- Manténgase alejado de otras personas y siga los consejos presentados en Si cree que tiene mpox.
Para más información, consulte la sección Qué hacer si usted un contacto cercano de los CDC.
Más recursos (algunos solamente en inglés)
- CDC: Qué hacer si está enfermo.
- CDC: Safer Sex, Social Gatherings, and Mpox.
- AIDS United: Harm reduction tips for mpox.
- Solicite beneficios del Estado a través de Colorado PEAK. Entre los programas disponibles se encuentran: SNAP (cupones de alimentos), cobertura de salud, asistencia financiera, transporte y ayuda para abonar facturas de empresas de servicios públicos.
- Utilice la página de búsqueda de alimentos de Hunger Free Colorado para obtener ayuda para buscar alimentos o llame a la línea telefónica gratuita del estado al 855-855-4626.
- Colorado Consumer Health Initiative ayuda a los coloradenses con problemas en su cobertura médica.
- Halle recursos adicionales para el cuidado de niños en la página web del Departamento de Primera Infancia de Colorado.
- Los Servicios de Crisis de Colorado ofrecen asistencia de salud mental a los coloradenses. Llame al 1-844-493-8255 o envíe el mensaje de texto “TALK” al 38255 para poder hablar con un médico clínico o un especialista.