1

Medicamentos contra el COVID-19

Última actualización: 31 de enero de 2025

Idiomas disponibles: English

Si usted contrajo el COVID-19 y tiene factores de riesgo que pueden hacer que se enferme de gravedad, sepa que hay medicamentos disponibles que pueden disminuir su riesgo de ir al hospital o morir. Las personas que tienen más probabilidades de enfermarse gravemente son:

  • Adultos mayores (especialmente los mayores de 65 años); 
  • Aquellos que no están vacunados o no están al día con las dosis de las vacunas contra el COVID-19;
  • Aquellos con determinadas afecciones médicas, como enfermedades pulmonares, cardiopatías o un sistema inmunitario debilitado.

No se demore. Para ser eficaces, los tratamientos deben iniciarse dentro de los 5 y 7 días siguientes a la aparición de los primeros síntomas.

Tipos de medicamentos para tratar la COVID-19 fuera del hospital

La FDA ha aprobado o autorizado varios medicamentos para tratar casos de COVID-19 (de leve a moderado) entre aquellos que tienen más probabilidades de enfermarse de gravedad pero que actualmente no están hospitalizados. Usted podrá encontrar información adicional sobre los tratamientos contra el COVID-19 en el sitio web de los CDC.

Los profesionales de la salud pueden encontrar más información sobre las opciones de tratamiento en los siguientes sitios web:

Los medicamentos más comúnmente usados se enumeran en la tabla que figura a continuación. Para obtener más información sobre medicamentos adicionales, consulte FDA Coronavirus (COVID-19) Medicamentos. Para obtener información sobre cómo acceder a estos medicamentos, consulte Accessing Antiviral Medications for COVID-19.

Medicamento

Cuándo

Edades

Descripción

Nirmatrelvir más ritonavir (Paxlovid)

Empezar lo antes posible; debe comenzar dentro de los 5 días siguientes a la aparición de los síntomas

Adultos y niños mayores de 12 años de edad

Un medicamento antiviral que se toma en casa por vía oral. En el caso de muchas personas, Paxlovid es la opción recomendada, aunque podría interferir con otros medicamentos que esté tomando.

 

Paxlovid está aprobado para algunos adultos y está disponible para menores de 12 a 17 años conforme a la autorización de uso de emergencia de la FDA.

Remdesivir (Veklury)

Empezar lo antes posible; debe comenzar dentro de los 7 días siguientes a la aparición de los síntomas

Adultos y niños mayores de 28 días de edad

Es un medicamento antiviral que se administra por transfusión intravenosa durante tres días seguidos. Remdesivir está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Remdesivir es la segunda opción de tratamiento preferida después del nirmatrelvir potenciado con ritonavir (Paxlovid).

Molnupiravir (Lagevrio)

Empezar lo antes posible; debe comenzar dentro de los 5 días siguientes a la aparición de los síntomas

Adultos mayores de los 18 años

Es un medicamento antiviral alternativo que se toma por vía oral. Molnupiravir está disponible bajo la autorización de uso de emergencia por parte de la FDA. El molnupiravir se recomienda a aquellos que no pueden tomar Paxlovid o Remdesivir.

Medicamento para prevenir el COVID-19

Además de las vacunas contra el COVID-19, existe un medicamento llamado pemivibart (Pemgarda) para prevenir la enfermedad. Pemivibart es un anticuerpo monoclonal disponible bajo autorización de uso de emergencia por parte de la FDA. Este medicamento no es un tratamiento para el COVID-19 ni un sustituto de las vacunas contra esta enfermedad, pero puede brindar protección adicional a las personas inmunodeprimidas a partir de los 12 años de edad. Este medicamento debe administrarse antes de exponerse al COVID-19. Consulte con su proveedor de atención médica si su sistema inmunitario está debilitado o si tiene preguntas sobre este tipo de medicación.

Medicamentos contra el COVID-19: programas de asistencia al paciente

Si se le pide que pague por un medicamento contra el COVID-19 y no tiene seguro médico, o su seguro médico no cubre el costo total de esta medicina, puede que usted califique para un programa de asistencia al paciente. Visite Accessing Antiviral Medications for COVID-19 para aprender más.

Cómo obtener medicamentos para combatir el COVID-19

Hay distintas maneras de acceder a este tipo de medicamentos contra el COVID-19 en Colorado.

Si tiene un médico o proveedor de atención médica:

  1. Llame a su proveedor. Dígale que la prueba del COVID-19 acaba de darle positivo, o que sospecha que se contagió, y que quiere saber más acerca de medicamentos disponibles. Informe también a su médico de cualquier otro medicamento, vitamina o suplemento que esté tomando.
  2. Su proveedor le formulará algunas preguntas. Esto lo ayudará a decidir si los medicamentos contra el COVID-19 son adecuados en su caso y qué tipo podría ser el mejor.
  3. Su proveedor podrá recomendarle un tipo específico de medicamento. Si el mismo está disponible, puede que le pida que vaya a su oficina para obtenerlo.
  4. Si su proveedor no tiene el tipo de medicamento que usted necesita en su oficina, puede usar el mapa de tratamientos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos para encontrar una clínica o farmacia cercana que ofrezca el tipo de medicamento que su proveedor recomienda.
  5. Dígale a su médico o proveedor el nombre y el número de teléfono de la clínica o la farmacia más cercana que tenga el medicamento recomendado.
  6. Su médico le hará una receta y lo enviará al centro médico más cercano.
  7. Acuda a ese sitio. Dependiendo del tipo de medicamento, es posible que reciba una transfusión en ese mismo establecimiento o bien que recoja pastillas para tomar en casa durante los próximos días.
  8. Hay opciones para obtener medicamentos contra el COVID-19 a precios reducidos y sin costo. Visite Accessing Antiviral Medications for COVID-19 para aprender más.

Si no cuenta con un médico o proveedor de atención médica, o no puede contactar a su proveedor habitual con la suficiente rapidez:

Un proveedor de servicios de telesalud podrán ayudarle a encontrar rápidamente la medicación contra el COVID-19 (incluso si no tiene un proveedor o un seguro médico). Es posible que al elegir estas opciones los pacientes sin cobertura médica deban incurrir en gastos por cuenta propia. Se insta a aquellos sin cobertura médica a que hagan una solicitud de inscripción a Health First Colorado - Colorado's Medicaid Program.

Hay opciones para obtener medicamentos contra el COVID-19 a precios reducidos y sin costo. Visite Accessing Antiviral Medications for COVID-19 para aprender más.

El servicio de telesalud permite la comunicación con un proveedor de salud por teléfono o mediante una videollamada.

  1. Encuentre un prestador de servicios de telesalud y programe una cita. Muchas compañías de cobertura médica ofrecen servicios de telesalud a sus miembros. Comuníquese con su compañía de seguros para averiguar si usted cuenta con estos servicios a través de su plan. Si no tiene cobertura médica, podrá hallar una cita usando una compañía de telesalud de llamados pagos. Muchos proveedores aceptan turnos el mismo día o el día siguiente.

Entre los proveedores de telesalud que operan en Colorado se incluyen:

Importa señalar que el hecho de que un proveedor figure en nuestra página no implica que está respaldada o recomendada por el CDPHE. Además, es posible que haya otras compañías que operen en nuestro Estado y que no aparezcan allí.

  1. Si la prueba le da positivo, el proveedor le hará algunas preguntas para saber si el medicamento es adecuado en su caso y qué tipo podrá tomar. Informe también a su proveedor de telesalud sobre cualquier otro medicamento, vitamina o suplemento que esté tomando.
  2. Si su médico le recomienda un medicamento, le hará una receta y lo enviará a una farmacia o centro de transfusión cercano.
  3. Acuda a ese centro. Dependiendo del tipo de medicamento, es posible que reciba una transfusión en ese mismo establecimiento o bien que recoja pastillas para tomar en casa durante los próximos días.