1

Medicamentos contra el COVID-19

Última actualización: 18 de octubre de 2023.

Idiomas disponibles: English

#FFFFFF

Si una prueba de detección contra el COVID-19 le dio positivo, puede que califique para recibir un medicamento que lo ayudará a recuperarse. Los medicamentos contra el COVID-19 funcionan mejor si se los toma a los pocos días de haberse enfermado. Es importante buscar tratamiento rápidamente para reducir el riesgo de un cuadro de enfermedad grave y COVID prolongado, sobre todo si es mayor de 50 años o si padece determinadas afecciones médicas

Complete la hoja de trabajo del Plan de Pruebas y Tratamiento contra el COVID-19 del CDPHE usando la información de esta página web y así estará preparado para preguntar sobre el tratamiento si comienza a sentirse enfermo. 
   
Si tiene síntomas de COVID-19 y empezaron en los últimos días, llame a su médico de cabecera o proveedor de atención médica tan pronto como pueda para preguntarles sobre tratamientos terapeúticos. Si no cuenta con un proveedor o cobertura médica, podrá hallar un lugar donde encontrar medicamentos usando el mapa de tratamientos contra el COVID-19 del Departamento de Salud y Recursos Humanos de los Estados Unidos. 

#FFFFFF

Cómo obtener el medicamento

Hay distintas maneras de acceder a este tipo de medicamentos contra el COVID-19 en Colorado.

Si tiene un médico o proveedor de atención médica:
  1. Llame a su proveedor. Dígale que la prueba del COVID-19 acaba de darle positivo, o que sospecha que se contagió, y que quiere saber más sobre el medicamento disponible. Informe también a su médico de cualquier otro medicamento, vitamina o suplemento que esté tomando. 
  2. Su proveedor le formulará algunas preguntas. Esto lo ayudará a decidir si los medicamentos contra el COVID-19 son adecuados en su caso y qué tipo podría ser el mejor.
  3. Su proveedor podrá recomendarle un tipo específico de medicamento. Si el mismo está disponible, puede que le pida que vaya a su oficina para obtenerlo.
  4. Si su proveedor no tiene el tipo de medicamento que usted necesita en su oficina, puede usar el mapa de tratamientos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos para encontrar una clínica o farmacia cercana que ofrezca el tipo de medicamento que su proveedor recomienda.
  5. Dígale a su médico o proveedor el nombre y el número de teléfono de la cínica o la farmacia más cercana que tenga el medicamento recomendado.
  6. Su médico le hará una receta y lo enviará al centro médico más cercano. 
  7. Acuda a ese sitio. Dependiendo del tipo de medicamento, es posible que reciba una transfusión en ese mismo establecimiento o bien que recoja pastillas para tomar en casa durante los próximos días.
Si no cuenta con un médico o proveedor de atención sanitaria, o no puede contactar a su proveedor habitual con la suficiente rapidez:

“Test to Treat” o el servicio de telesalud podrán ayudarle a encontrar rápidamente la medicación del COVID-19 (incluso si no tiene un proveedor o un seguro médico). Es posible que al elegir estas opciones los pacientes sin cobertura médica deban incurrir en gastos por cuenta propia. Se insta a los coloradenses sin cobertura médica a que hagan una solicitud de inscripción a  Health First Colorado - Colorado's Medicaid Program.

  1. Llame a un centro “Test to Treat” cercano a su domicilio.
  2. Diga que cree tener COVID-19 y que está interesado en utilizar el programa “Test to Treat” para buscar pruebas de detección y medicamentos. 
  3. Acuda al centro y hágase la prueba del COVID-19 en la clínica. (Algunas clínicas aceptarán un resultado de prueba positivo que se ya haya realizado en casa. Puede traer una prueba rápida sin abrir para usarla en su cita.) Traiga a esta cita una lista de todos los medicamentos, vitaminas y suplementos que esté tomando actualmente.
  4. Si la prueba le da positivo, el proveedor le hará algunas preguntas para saber si el medicamento es adecuado en su caso y qué tipo podría tomar. 
  5. Si su médico le recomienda un medicamento, le hará una receta y lo enviará a una farmacia o centro de transfusión cercano. 
  6. Dependiendo del tipo de medicamento, es posible que reciba una transfusión en ese mismo establecimiento o bien que recoja pastillas para tomar en casa durante los próximos días. 
     

El programa llamado en inglés Home Test to Treat ofrece pruebas de detección caseras y tratamientos contra el COVID-19 (si el beneficiario reúne los requisitos). Los adultos sin seguro médico y con cobertura insuficiente, así como aquellos que tienen Medicare, Medicaid y los que participan del programa de salud Veteran Affairs (para veteranos de las fuerzas armadas) podrán participar en el programa Home Test to Treat. Usted podrá inscribirse en este programa en cualquier momento, independientemente de si está saludable o enfermo. Aprenda más sobre Home Test to Treat.

El servicio de telesalud permite la comunicación con un proveedor de salud por teléfono o mediante una videollamada. 

  1. Encuentre un prestador de servicios de telesalud y programe una cita. Muchas compañías de cobertura médica ofrecen servicios de telesalud a sus miembros. Comuníquese con su compañía de seguros para averiguar si usted cuenta con estos servicios a través de su plan. Si no tiene cobertura médica, podrá hallar una cita usando una compañía de telesalud de llamados pagos. Muchos proveedores aceptan turnos el mismo día o el día siguiente.
  2. Entre los proveedores de telesalud que operan en Colorado se incluyen:
      Carbon Health
      Care on Location
      Doctor on Demand by Included Health
      Healthtap
      Sesame
  3. Importa señalar que el hecho de que un proveedor figure en nuestra página no implica que está respaldada o recomendada por el CDPHE. Además, es posible que haya otras compañías que operen en nuestro Estado y que no aparezcan allí.
  4. Si la prueba le da positivo, el proveedor le hará algunas preguntas para saber si el medicamento es adecuado en su caso y qué tipo podrá tomar. Informe también a su proveedor de telesalud sobre cualquier otro medicamento, vitamina o suplemento que esté tomando.
  5. Si su médico le recomienda un medicamento, le hará una receta y lo enviará a una farmacia o centro de transfusión cercano.
  6. Acuda a ese centro. Dependiendo del tipo de medicamento, es posible que reciba una transfusión en ese mismo establecimiento o bien que recoja pastillas para tomar en casa durante los próximos días.

Wallgreens ofrece entrega el mismo día (sin costo alguno) de Paxlovid para aquellos pacientes que reúnen los requisitos. Para más detalles, contacte a su proveedor local de Walgreens.

#FFFFFF

Tipos de medicamentos

Existen diferentes tipos de medicamentos para tratar el COVID-19. 

Los medicamentos antivirales pueden ser píldoras que se toman por vía oral o transfusiones intravenosas. Se dirigen a partes específicas del virus con el fin de impedir que este se copie a sí mismo.

El plasma convaleciente proviene del plasma de personas que se han recuperado recientemente de una infección de COVID-19. El plasma (parte líquida de la sangre) contiene anticuerpos contra el virus. Estos anticuerpos podrán ayudarlo a neutralizar o matar el virus y a recuperarse. Está solamente autorizado para personas con inmunodeficiencias o que estén recibiendo tratamientos inmunosupresores. Al presente, se están realizando investigaciones para alcanzar una mejor comprensión de los beneficios y los riesgos de este tratamiento.

A partir del 26 de enero de 2023, Evusheld, un medicamento preventivo contra el COVID-19, ya no cuenta con la autorización de la FDA para su uso de emergencia en los Estados Unidos, ya que no se espera que resulte eficaz contra más del 90% de las variantes del virus que circulan actualmente en los Estados Unidos (según los datos más recientes de CDC Nowcast).

Medicamento
Cuándo
Edades
Descripción
Para aquellos que tienen un diagnóstico presente de COVID-19 leve o moderado. 
Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir) Tan pronto como sea posible y no más de 5 días desde que comenzaron los síntomas. Desde los 12 años de edad

Un medicamento antiviral que se toma por vía oral. Para muchas personas, Paxlovid es la opción recomendada, aunque podría interferir con otros medicamentos que esté tomando. 

Paxlovid es la primera píldora antiviral oral aprobada por la FDA para tratar el COVID-19 en adultos. Paxlovid está disponible para menores de 12 a 17 años conforme a la autorización de uso de emergencia de la FDA.

Veklury (remdesivir) Tan pronto como sea posible y no más de 7 días desde que comenzaron los síntomas. Desde los 28 días de edad Es un medicamento antiviral que se administra por transfusión intravenosa tres días seguidos en un centro de salud. Remdesivir suele ser la mejor opción para aquellos que no pueden tomar Paxlovid.
Legevrio (molnupiravir) Tan pronto como sea posible y no más de 5 días desde que comenzaron los síntomas. Desde los 18 años de edad Es un medicamento antiviral alternativo que se toma por vía oral. El molnupiravir se recomienda a las personas que no pueden tomar Paxlovid o Remdesivir.  

Plasma convaleciente

Dentro de los 8 días siguientes al inicio de los síntomas Mayores de 18 años 
De 12 a 18 años: Decisión a realizarse caso por caso

Un tratamiento alternativo que puede tenerse en cuenta para quienes padecen inmunodeficiencias o toman medicamentos inmunosupresores y no pueden beneficiarse de otros tratamientos contra el COVID-19 o bien no responden a otros tratamientos contra el virus.

Hay otros factores que influyen en la elegibilidad; esta tabla presenta información de modo abreviado. Encuentre una guía más completa para los proveedores de recetas.