array (
'messages' =>
array (
'error' =>
array (
0 =>
Drupal\Core\Render\Markup::__set_state(array(
'string' => '<em class="placeholder">Warning</em>: Array to string conversion in <em class="placeholder">Drupal\\Core\\Template\\AttributeArray->__toString()</em> (line <em class="placeholder">77</em> of <em class="placeholder">core/lib/Drupal/Core/Template/AttributeArray.php</em>). <pre class="backtrace">Drupal\\Core\\Template\\AttributeArray->__toString() (Line: 53)
Drupal\\Core\\Template\\AttributeValueBase->render() (Line: 324)
Drupal\\Core\\Template\\Attribute->__toString() (Line: 40)
__TwigTemplate_bcf120a2b5bf6c0d6a98a6e29629ddc46a473ff6b529ef13e4065557b3362f59->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('modules/contrib/entity_embed/templates/entity-embed-container.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('entity_embed_container', Array) (Line: 489)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 212)
Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\EntityEmbedFilter->Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\{closure}() (Line: 580)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->executeInRenderContext(Object, Object) (Line: 213)
Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\EntityEmbedFilter->process('El Consejo Consultivo de Justicia Ambiental (EJAB, por sus siglas en inglés) está integrado por voluntarios. Sus 12 miembros son nombrados por el gobernador y el director ejecutivo del CDPHE. El Consejo desempeña las siguientes funciones para servir a los habitantes de Colorado:
<ul><li>
coordinar con el defensor del pueblo de justicia ambiental
</li>
<li>
aconsejar al CDPHE sobre las mejores prácticas para la participación de las comunidades afectadas de manera desproporcionada
</li>
<li>
tomar medidas frente a los temas relacionados con las políticas de justicia ambiental indicados por la Oficina del Gobernador o el CDPHE
</li>
<li>
crear y supervisar un programa de subvenciones de justicia ambiental
</li>
</ul>Conozca a los miembros del Consejo Consultivo de Justicia Ambiental
<strong> Johnanthan Skinner-Thompson</strong>
Boulder, nombrado por la directora ejecutiva del CDPHE
Jonathan es profesor adjunto de Derecho en la Facultad de Derecho de University of Colorado y director de la Clínica Getches-Green de Recursos Naturales, Energía y Derecho Ambiental. Jonathan también es profesor de Derecho Ambiental y Derecho y Política del Cambio Climático, y escribe sobre temas de derecho administrativo y ambiental. Sus estudios se han publicado o se publicarán en Washington Law Review y en las revistas sobre el medioambiente de las facultades de Derecho de Duke, Stanford, Vermont y Virginia, así como en la revista de recursos naturales y medioambiente del Colegio de Abogados de los Estados Unidos.
Antes de unirse a la Facultad de Derecho de University of Colorado, Jonathan se desempeñó como abogado para la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), primero en la Oficina de Asesoramiento General y luego en la Oficina de Asesoramiento Regional de Denver. Jonathan también trabajó en la Sección de Defensa Ambiental del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y como auxiliar ambiental con firmas de Nueva York y Seattle. Jonathan recibió el premio de excelencia por trabajo administrativo, un premio especial por asesoramiento general y el premio de excelencia del fiscal general adjunto, entre otros, por los servicios prestados en el gobierno federal.
Jonathan se graduó cum laude de la Facultad de Derecho de Duke University y con honores de University of California, Berkeley.
<strong>Dr. David Rojas Rueda</strong>
Fort Collins, nombrado por la directora ejecutiva del CDPHE
David es profesor adjunto de Epidemiología Ambiental en Colorado State University. El trabajo de David se concentra en evaluar los efectos que las políticas ambientales y climáticas tienen en la salud, con un enfoque en la equidad. David ha publicado más de 90 textos científicos y se especializa en métodos como la evaluación de riesgos y de los efectos en la salud. Los residentes, las partes interesadas y las autoridades participan activamente en sus estudios de investigación. David colabora con organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud, el Banco Mundial y autoridades a nivel nacional y local en materia de salud ambiental y equidad.
<strong></strong>
<strong>Bianka Emerson</strong>
Lakewood, representante de una organización no gubernamental que representa los intereses a nivel estatal para la promoción de la justicia racial
Bianka es estratega de campaña y ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional a la política electoral, al sector público y sin fines de lucro. Se desempeñó en varias campañas políticas, tanto presidenciales como gubernamentales. Actuó como directora de coaliciones para la campaña electoral de Biden-Harris en Colorado y celebró el número más alto de eventos en la región del Medio Oeste. Debido a la pandemia, el noventa por ciento de dichos eventos se celebraron en forma virtual, lo cual constituyó una labor sin precedentes. Bianka fue subdirectora política para la campaña del gobernador de Colorado, Jared Polis, y coordinadora de la campaña para el alcalde de Denver, Michael Hancock. Trabajó como becaria graduada para el Comité de la Convención Nacional del Partido Demócrata en Denver, Colorado, lo cual condujo a su trabajo como organizadora de campo de la campaña presidencial de Barack Obama en 2007.
Bianka fue gerente de programas de la mesa redonda de participación cívica de Colorado, y su papel fue proporcionar recursos y desarrollo organizacional para organizaciones progresistas sin fines de lucro de todo el estado. Como consultora, ofrece estrategias relacionadas con la legislación sobre opciones de salud pública, equidad financiera y servicios educativos. Bianka tiene una maestría en Ciencias Sociales y un título en Derecho. Fue nombrada en forma reciente por el gobernador Polis para integrar el Consejo Consultivo de Justicia Ambiental y forma parte de varios consejos comunitarios y cívicos, incluyendo Blue Flower, una organización que recauda fondos para las mujeres que se postulan a cargos públicos y como presidenta electa de Colorado Black Women for Political Action (mujeres negras de Colorado a favor de la acción política).
<strong>Darci Martinez</strong>
Commerce City, residente actual o anterior de una comunidad afectada de manera desproporcionada
La Dra. Darci Martinez es presidenta de la sección de Denver de la Asociación Nacional de Personal de Enfermería de Origen Hispano. En su papel de presidenta, proporciona apoyo al personal de enfermería con los conocimientos, destrezas y herramientas necesarios para fomentar la equidad en la salud. Cuenta con más de 15 años de experiencia como líder de su ramo en entornos ambulatorios y hospitalarios.
En su calidad de integrante del Comité Asesor de Políticas Medioambientales de Commerce City, asesora al gobierno de la ciudad sobre temas de sostenibilidad y relacionados con el clima, incluyendo crear conciencia sobre los efectos que tienen para la salud de los residentes. Acaba de finalizar su capacitación en el Instituto de Investigación de Salud Medioambiental para Personal de Enfermería y Científico y comenzará sus estudios de justicia ambiental en las comunidades afectadas de manera desproporcionada.
<strong>Steven Arauza</strong>
Rifle, residente actual o anterior de una comunidad afectada de manera desproporcionada
Steven Arauza fue nombrado para integrar el Consejo Consultivo de Justicia Ambiental del CDPHE por el gobernador y la directora ejecutiva del CDPHE en noviembre de 2021. Se desempeña en calidad de residente actual o anterior de una comunidad afectada de manera desproporcionada. Steven es especialista en protección ambiental de la Comisión de Conservación de Gas y Petróleo de Colorado y ha trabajado durante más de 6 años para el Departamento de Recursos Naturales de Colorado, desde las planicies del este hasta la vertiente occidental. Steven vive en Rifle, Colorado, y es responsable, entre otras áreas, por los condados de Garfield, Río Blanco y Mesa. Steven también ocupa el cargo de presidente del distrito y miembro del consejo del sindicato de empleados estatales Colorado WINS Local 1876. Steven recibió su licenciatura en Geología de University of Texas en Austin y una maestría en Geología de University of California, Santa Barbara. Cuando no está trabajando, Steven sale a caminar y andar en bicicleta con su familia por los valles de los ríos Roaring Fork y Colorado.
<strong>Christina Yebuah</strong>
Aurora, residente actual o anterior de una comunidad afectada de manera desproporcionada
Gerente de salud materna – Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado
Christina Yebuah comenzó su carrera académica con una licenciatura en Psicología de Emory University. Tras graduarse, cursó estudios para recibir una maestría en Salud Pública y Administración Pública con énfasis en políticas basadas en información sobre la comunidad. Durante sus estudios de posgrado, Christina trabajó para el Centro Eugene S. Farley de Políticas Sanitarias, donde participó en investigaciones sobre políticas sanitarias, mayormente en relación con la integración de la salud del comportamiento y la atención primaria. Christina también trabajó para el Centro de Capacitación de Salud Pública Rocky Mountain, donde ayudó con la creación de programas de capacitación sobre temas de equidad de la salud para profesionales sanitarios y de salud pública. De ahí pasó a trabajar como analista de investigación y políticas sanitarias del Centro Jurídico y de Políticas de Colorado, donde dirigió iniciativas sobre distintos temas, desde equidad para el nacimiento hasta modelos alternativos de pago, servicios de salud del comportamiento, servicios de exención de Medicaid y la creación de iniciativas para políticas basadas en información sobre la comunidad y redes en contra de la pobreza en todo el estado. En la actualidad, Christina se desempeña como gerente de salud materna del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado, donde trabaja para la prevención de la mortalidad materna. Integra, además, el consejo de Colorado Black Health Collaborative (iniciativa de colaboración para la salud de la población negra de Colorado) donde también actúa como copresidenta de un programa de salud de la mujer que recibe el nombre de HerHealth | HerTruth, cuyo cometido es proporcionar recursos de salud reproductiva y materna, crear oportunidades para forjar lazos comunitarios y brindar oportunidades a las mujeres negras del estado de Colorado para que cuenten sus experiencias e historias.
<strong>Jason Swann</strong>
Denver, representante de una organización no gubernamental que representa los intereses a nivel estatal para la promoción de la justicia ambiental
Jason Swann es empresario en serie, analista de políticas ambientales y defensor. Su trabajo en Western Resource Advocates se concentra en asegurarse de que todas las personas que viven en el oeste puedan acceder de manera equitativa a la tierra, la fauna y el agua. Concretamente, su área de pericia incluye el análisis de la privatización del acceso y del bloqueo del acceso a las tierras y aguas públicas, el acceso equitativo a los espacios abiertos públicos, el acceso al proceso de toma de decisiones y la gestión y limitación justa del acceso para la protección de los recursos naturales. En 2021, contribuyó a convertir en ley el Programa de Subvenciones para la Equidad de las Actividades al Aire Libre de Colorado y fundó Rising Routes para trabajar con comunidades diversas en la educación, empoderamiento y transformación de las personas a fin de que tomen medidas para fomentar la salud mental y el bienestar, la justicia social y ambiental y la cuidadosa administración de nuestras tierras públicas a fin de que todos tengamos una mejor calidad de vida. Jason conduce campañas para la creación de políticas federales que garanticen las inversiones a largo plazo en programas que brinden a todos los jóvenes la oportunidad de explorar los espacios al aire libre mediante la iniciativa Outdoor FUTURE y amplificar las voces de las personas negras, indígenas y de color (BIPOC) para la creación, designación, financiamiento y conservación de los monumentos nacionales a través Monumental SHIFT. Jason también integra el consejo directivo de Highline Canal Conservancy, un canal de 71 millas de largo, cuya misión es la conservación, protección y fomento del canal junto con el público. Es miembro, además, del Comité de Adaptación Comunitaria, Resiliencia y Justicia Ambiental (CARE-J) que tiene el cometido de identificar las inquietudes y soluciones que se adapten a las necesidades únicas de las comunidades de Denver y asistir a la Oficina de Acción Climática, Sostenibilidad y Resiliencia de Denver (CASR) en la definición de su papel para facilitar el cambio sistémico con el fin de hacer frente a la justicia ambiental. Más que nada, Jason es un líder servidor de la humanidad que está volviendo a imaginar un sistema que garantice el cumplimiento de las necesidades de las generaciones actuales y futuras.
<strong>Aaron Martinez</strong>
Pueblo, residente actual o anterior de una comunidad afectada de manera desproporcionada
Aaron nació y se crio en Pueblo, Colorado y comenzó a trabajar en el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Pueblo
en 2011 como especialista en salud ambiental. En la actualidad, en su papel de gerente de programas de salud ambiental, está a cargo de supervisar varios programas de desechos sólidos, viviendas residenciales y calidad del aire. Antes de su labor en salud pública, Aaron trabajó en el campo de la atención sanitaria y la industria farmacéutica.
Aaron ha amado al río Arkansas, las praderas altas y la Sierra Mojada durante toda su vida y considera que el cuidado de la tierra es tarea de todos. Aaron se interesa por las prácticas agrícolas responsables que permiten conservar los recursos naturales. La familia de Aaron tiene raíces profundas en el sur de Colorado que se remontan hasta mediados de la década de 1800. Aaron posee además el orgullo de ser el hijo, nieto y sobrino de obreros de la industria siderúrgica de Pueblo. Tiene una licenciatura en Biología de Colorado State University-Pueblo.
<strong>Jorge Figueroa</strong>
Lafayette, nombrado por la directora ejecutiva del CDPHE
Jorge ha trabajado como defensor de los ríos y analista de políticas del agua de Colorado durante 8 años con Western Resource Advocates. Poco después de que el huracán María arrasara con su país natal de Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017, Jorge fundó El Laboratorio junto con Paul Cawood Hellmund y Nita Gonzáles, un laboratorio de justicia social e innovación ambiental que surgió de la colaboración con Americas for Conservation + Arts. Jorge trabajó durante 3 años con El Laboratorio en el diseño y la facilitación de proyectos de creación conjunta por medio de los que las personas y los grupos que por lo general están subrepresentados en materia de toma de decisiones y alcance de soluciones ambientales colaboran con agencias, organizaciones y expertos en la materia para crear soluciones reales y significativas para el cambio climático, basadas en el lugar, para las personas y la naturaleza. En forma reciente, Jorge ha comenzado a desempeñarse en un nuevo puesto como administrador de alianzas comunitarias de la Oficina de Acción Climática, Sostenibilidad y Resiliencia de la ciudad y condado de Denver (CASR) y el Fondo de Protección Climática (CPF). Es fideicomisario de Water Education Colorado, se desempeñó como asistente de proyecto/miembro docente investigador para el Grupo de Trabajo sobre el Clima y los Bosques del gobernador de la Facultad de Derecho de CU, fue becario Fulbright en India con el Instituto Científico de Innovación para el Cambio Climático y las Ciencias Forestales Comunitarias de la India y se graduó del programa de Derecho Ambiental de la Escuela de Derecho Elisabeth Haub y de la Escuela de Medio Ambiente de Yale.
<strong>Josette Jaramillo</strong>
Pueblo, representante de los intereses de los trabajadores de las comunidades afectadas de manera desproporcionada
Josette Jaramillo nació y se crio en el East Side de Pueblo, Colorado. Recibió su licenciatura de Colorado State University Pueblo y completó sus estudios de posgrado en Adams State College en 2007. Josette es nieta de Henry Jaramillo, que fue miembro durante muchos años del sindicato de obreros de la industria siderúrgica United Steel Workers Local 2102 de Pueblo, Colorado. Sus padres, Jake Jaramillo (mecánico) y Josie Simms (estilista) trabajan como contratistas y su padre está jubilado.
Josette comenzó a trabajar para el Departamento de Recursos Humanos del Condado de Pueblo en 2005 y se afilió a la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, Municipales y del Condado (AFSCME) Local 1335 en agosto. Ha ascendido por los rangos de liderazgo de su propio sindicato local, consejo estatal y la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales de Colorado (AFL-CIO). En octubre de 2017, fue electa para su primer término de cuatro años como presidenta de la AFL-CIO de Colorado, siendo la primera mujer de color, primera mujer fuera del área metropolitana y primera persona de la comunidad LGBTQ en ocupar el cargo de presidente. Fue electa para su segundo término de dos años en octubre de 2021. En la actualidad, Josette integra el Consejo Ejecutivo Nacional de Pride at Work, COLOR Action Fund, AFSCME Council 18 y es delegada del Consejo Laboral del sur de Colorado. Además de los papeles que desempeña en forma voluntaria con los sindicatos, Josette continúa trabajando como supervisora de administradores de casos del programa de cuidados de crianza y familia del condado de Pueblo.
<strong>Phuonglan Nguyen</strong>
Phuonglan Nguyen se unió a la Oficina de Equidad de la Salud en marzo de 2022 como directora adjunta. Muchos integrantes del CDPHE ya la conocen debido al trabajo que llevó a cabo en la División de Servicios de Prevención durante los últimos siete años, a la cabeza de proyectos estratégicos de salud pública destinados a reducir las disparidades en la salud de los niños y las personas en edad de procrear de Colorado. Hace muchos años que ocupa un papel de liderazgo en el Proyecto de Colaboración entre la Equidad de la Salud y la Justicia Ambiental y es una firme defensora de entablar diálogos y fortalecer la capacidad de las distintas divisiones del CDPHE de incorporar, de manera operacional, la equidad, la justicia y la inclusión comunitaria a los programas, servicios y políticas, de manera que respondan a las necesidades y rindan cuenta frente a los habitantes de Colorado.
En el papel que ocupa, Phuonglan se empeña por asegurar que se implemente con éxito la Ley 21-181 del Senado, incluyendo monitorizar e informar sobre la equidad sanitaria en Colorado, obtener la participación de las comunidades que se ven más afectadas por las disparidades de salud en la creación de soluciones y hacer que el trabajo de equidad de las agencias estatales coincida con el fin de obtener resultados significativos. Phuonglan continúa asumiendo el compromiso de apoyar el crecimiento y la eficacia de la Oficina de Equidad de la Salud (como parte de la Oficina de Cultura, Estrategia, Equidad e Innovación), al personal de las distintas divisiones del CDPHE y los socios comunitarios de las distintas partes de nuestro maravilloso estado.
Phuonglan recibió su maestría en Trabajo Social de University of Denver con énfasis en desarrollo organizacional y liderazgo para la acción comunitaria. Se ha desempeñado como maestra, analista económica, especialista de asuntos legislativos, organizadora comunitaria, investigadora y evaluadora, intérprete y traductora profesional y artista. No cree que jamás vaya a mudarse de Colorado, donde ha vivido durante más de 30 años, y el único lugar que ha considerado su hogar desde que se marchó de su país natal, Vietnam, cuando era adolescente. Tampoco puede imaginar una vida sin gatos, su familia, comida casera, música o arte y no ve la hora de aprender a manejar un vehículo eléctrico con transmisión manual.
<strong>Lesly Farjardo-Feaux</strong>
Durante más de dos décadas, Lesly Fajardo-Feaux se ha desempeñado en puestos gubernamentales, académicos y en organizaciones sin fines de lucro, tanto en su país natal, Perú, como en Boulder, Colorado, que le han permitido adquirir una amplia gama de experiencias. Esto incluye su trabajo como contratista para el Banco Mundial cuando vivía en Lima, la capital de Perú.
Los antecedentes de Lesly son variados: ha trabajado en desarrollo infantil y adolescente, participación comunitaria, administración de proyectos y asesoramiento.
Recientemente, se desempeñó como especialista en participación comunitaria del programa de inmunizaciones del Condado de Boulder y asesora de la iniciativa The Raising of America, que ha asumido el compromiso de obtener la participación comunitaria para apoyar a las familias y los niños y niñas pequeños. Con el fin de obtener la participación de los integrantes de la comunidad, Lesly recurrió a métodos que se enfocan en las familias y reunió datos para evidenciar las carencias que existen en la manera en que las familias identifican y usan los recursos y sistemas de apoyo que están a su disposición. Lesly cree firmemente que todas las familias de Colorado deben tener recursos a su disposición que les ofrezcan más oportunidades, tanto en el presente como en el futuro.
Como parte del papel que desempeña para la Fundación de Salud de Colorado, Lesly trabaja en el sureste de Colorado y apoya a su equipo con la administración de subvenciones, redacción de informes e implementación de iniciativas de financiación. Valora las oportunidades que su trabajo le brinda de forjar relaciones con las comunidades, los beneficiarios y beneficiarias de las subvenciones, los sistemas de salud y los socios futuros para lograr que Colorado sea un estado más saludable. Lesly considera que la equidad debería ser el meollo de la vida comunitaria, independientemente de dónde provenga la persona, el idioma que hable o quién sea.
Hace 17 años que Lesly vive en Colorado y le encanta salir en bicicleta y hacer caminatas, especialmente cuando la acompañan su esposo y sus dos hijos. Su familia disfruta particularmente de las aventuras que incluyen lagos de montaña y paisajes pintorescos. Su mayor amor son sus dos hijos y desea que a todos los niños y niñas se les presenten las mismas oportunidades en la vida que se les presentan a sus dos hijos. Cuando le preguntan cuál es su hábito más saludable, Lesly responde que le encanta bailar y cocinar. Ambas actividades la ayudan a sentirse tranquila y mantenerse centrada.
Lesly es la primera integrante de su familia en graduarse de la universidad Cree que lleva la mejor vida posible cuando contribuye a inculcar valores como la equidad y la justicia en sus hijos y las personas con las que se rodea, tanto dentro como fuera de su trabajo.
Envíe sus comentarios al Consejo Consultivo de Justicia Ambiental:
<ul><li>Envíe sus comentarios por correo electrónico a <a href="mailto:cdphe_ej@state.co.us">cdphe_ej@state.co.us</a>. Indique “EJAB” como tema o asunto.</li>
</ul><a href="http://drive.google.com/drive/folders/1rxe3odFKlNkb5kihpzTrqfMQbFdwBmAJ">Consulte las órdenes del día y los materiales</a> de las reuniones anteriores y de las próximas reuniones.
<a href="https://drive.google.com/drive/folders/1GDOBuK-3811PvF71_MV7g25fTQUvHi_D">Haga clic aquí para leer los estatutos del Consejo Consultivo.</a>
', 'en') (Line: 118)
Drupal\\filter\\Element\\ProcessedText::preRenderText(Array)
call_user_func_array(Array, Array) (Line: 101)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doTrustedCallback(Array, Array, 'Render #pre_render callbacks must be methods of a class that implements \\Drupal\\Core\\Security\\TrustedCallbackInterface or be an anonymous function. The callback was %s. See https://www.drupal.org/node/2966725', 'exception', 'Drupal\\Core\\Render\\Element\\RenderCallbackInterface') (Line: 788)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doCallback('#pre_render', Array, Array) (Line: 374)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 87)
__TwigTemplate_f5958690f6ad0c22b3795eb03bcc2c71fbfe59aa4b5de4570573b7b6e4e3dcfb->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 282)
__TwigTemplate_d1cd6d7108646fea3c9f3799b7c7767483f7b72cdfa9ad320798b19571b3ad90->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--card-basic.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 296)
__TwigTemplate_b92edcc6e225d345edaafcb4556cdbcecc4a9c8a8d5cfcd8683ecc5712b6ad24->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--bp-tabs--default.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 64)
__TwigTemplate_abdf03eda6c32d495f000c9915719e9b61367ad7d6af700054dd96c1cf669a45->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/field/field--paragraph--bp-column-content.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array) (Line: 446)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 162)
__TwigTemplate_34472c5c8f55825aec884063ce0174c05455bd4981e3958e65907c6f53c87df3->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--bp-columns.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 55)
__TwigTemplate_9831fe2250f33b627498e5e79338e999a08380c4cadb728d3573eb3f9847acc5->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('modules/contrib/bootstrap_paragraphs/templates/field--entity-reference-revisions.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array) (Line: 446)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 111)
__TwigTemplate_6faee8487627013adf69cebe1b44741d7b592bc38e6ce407197fce2e299ecb2c->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/system/node.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('node', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array, ) (Line: 242)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\{closure}() (Line: 580)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->executeInRenderContext(Object, Object) (Line: 243)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->prepare(Array, Object, Object) (Line: 132)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->renderResponse(Array, Object, Object) (Line: 90)
Drupal\\Core\\EventSubscriber\\MainContentViewSubscriber->onViewRenderArray(Object, 'kernel.view', Object)
call_user_func(Array, Object, 'kernel.view', Object) (Line: 142)
Drupal\\Component\\EventDispatcher\\ContainerAwareEventDispatcher->dispatch(Object, 'kernel.view') (Line: 174)
Symfony\\Component\\HttpKernel\\HttpKernel->handleRaw(Object, 1) (Line: 81)
Symfony\\Component\\HttpKernel\\HttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 58)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\Session->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\KernelPreHandle->handle(Object, 1, 1) (Line: 191)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->fetch(Object, 1, 1) (Line: 128)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->lookup(Object, 1, 1) (Line: 82)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\ReverseProxyMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 51)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\NegotiationMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 23)
Stack\\StackedHttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 713)
Drupal\\Core\\DrupalKernel->handle(Object) (Line: 19)
</pre>',
)),
1 =>
Drupal\Core\Render\Markup::__set_state(array(
'string' => '<em class="placeholder">Warning</em>: Array to string conversion in <em class="placeholder">Drupal\\Core\\Template\\AttributeArray->__toString()</em> (line <em class="placeholder">78</em> of <em class="placeholder">core/lib/Drupal/Core/Template/AttributeArray.php</em>). <pre class="backtrace">Drupal\\Core\\Template\\AttributeArray->__toString() (Line: 53)
Drupal\\Core\\Template\\AttributeValueBase->render() (Line: 324)
Drupal\\Core\\Template\\Attribute->__toString() (Line: 40)
__TwigTemplate_bcf120a2b5bf6c0d6a98a6e29629ddc46a473ff6b529ef13e4065557b3362f59->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('modules/contrib/entity_embed/templates/entity-embed-container.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('entity_embed_container', Array) (Line: 489)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 212)
Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\EntityEmbedFilter->Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\{closure}() (Line: 580)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->executeInRenderContext(Object, Object) (Line: 213)
Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\EntityEmbedFilter->process('El Consejo Consultivo de Justicia Ambiental (EJAB, por sus siglas en inglés) está integrado por voluntarios. Sus 12 miembros son nombrados por el gobernador y el director ejecutivo del CDPHE. El Consejo desempeña las siguientes funciones para servir a los habitantes de Colorado:
<ul><li>
coordinar con el defensor del pueblo de justicia ambiental
</li>
<li>
aconsejar al CDPHE sobre las mejores prácticas para la participación de las comunidades afectadas de manera desproporcionada
</li>
<li>
tomar medidas frente a los temas relacionados con las políticas de justicia ambiental indicados por la Oficina del Gobernador o el CDPHE
</li>
<li>
crear y supervisar un programa de subvenciones de justicia ambiental
</li>
</ul>Conozca a los miembros del Consejo Consultivo de Justicia Ambiental
<strong> Johnanthan Skinner-Thompson</strong>
Boulder, nombrado por la directora ejecutiva del CDPHE
Jonathan es profesor adjunto de Derecho en la Facultad de Derecho de University of Colorado y director de la Clínica Getches-Green de Recursos Naturales, Energía y Derecho Ambiental. Jonathan también es profesor de Derecho Ambiental y Derecho y Política del Cambio Climático, y escribe sobre temas de derecho administrativo y ambiental. Sus estudios se han publicado o se publicarán en Washington Law Review y en las revistas sobre el medioambiente de las facultades de Derecho de Duke, Stanford, Vermont y Virginia, así como en la revista de recursos naturales y medioambiente del Colegio de Abogados de los Estados Unidos.
Antes de unirse a la Facultad de Derecho de University of Colorado, Jonathan se desempeñó como abogado para la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), primero en la Oficina de Asesoramiento General y luego en la Oficina de Asesoramiento Regional de Denver. Jonathan también trabajó en la Sección de Defensa Ambiental del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y como auxiliar ambiental con firmas de Nueva York y Seattle. Jonathan recibió el premio de excelencia por trabajo administrativo, un premio especial por asesoramiento general y el premio de excelencia del fiscal general adjunto, entre otros, por los servicios prestados en el gobierno federal.
Jonathan se graduó cum laude de la Facultad de Derecho de Duke University y con honores de University of California, Berkeley.
<strong>Dr. David Rojas Rueda</strong>
Fort Collins, nombrado por la directora ejecutiva del CDPHE
David es profesor adjunto de Epidemiología Ambiental en Colorado State University. El trabajo de David se concentra en evaluar los efectos que las políticas ambientales y climáticas tienen en la salud, con un enfoque en la equidad. David ha publicado más de 90 textos científicos y se especializa en métodos como la evaluación de riesgos y de los efectos en la salud. Los residentes, las partes interesadas y las autoridades participan activamente en sus estudios de investigación. David colabora con organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud, el Banco Mundial y autoridades a nivel nacional y local en materia de salud ambiental y equidad.
<strong></strong>
<strong>Bianka Emerson</strong>
Lakewood, representante de una organización no gubernamental que representa los intereses a nivel estatal para la promoción de la justicia racial
Bianka es estratega de campaña y ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional a la política electoral, al sector público y sin fines de lucro. Se desempeñó en varias campañas políticas, tanto presidenciales como gubernamentales. Actuó como directora de coaliciones para la campaña electoral de Biden-Harris en Colorado y celebró el número más alto de eventos en la región del Medio Oeste. Debido a la pandemia, el noventa por ciento de dichos eventos se celebraron en forma virtual, lo cual constituyó una labor sin precedentes. Bianka fue subdirectora política para la campaña del gobernador de Colorado, Jared Polis, y coordinadora de la campaña para el alcalde de Denver, Michael Hancock. Trabajó como becaria graduada para el Comité de la Convención Nacional del Partido Demócrata en Denver, Colorado, lo cual condujo a su trabajo como organizadora de campo de la campaña presidencial de Barack Obama en 2007.
Bianka fue gerente de programas de la mesa redonda de participación cívica de Colorado, y su papel fue proporcionar recursos y desarrollo organizacional para organizaciones progresistas sin fines de lucro de todo el estado. Como consultora, ofrece estrategias relacionadas con la legislación sobre opciones de salud pública, equidad financiera y servicios educativos. Bianka tiene una maestría en Ciencias Sociales y un título en Derecho. Fue nombrada en forma reciente por el gobernador Polis para integrar el Consejo Consultivo de Justicia Ambiental y forma parte de varios consejos comunitarios y cívicos, incluyendo Blue Flower, una organización que recauda fondos para las mujeres que se postulan a cargos públicos y como presidenta electa de Colorado Black Women for Political Action (mujeres negras de Colorado a favor de la acción política).
<strong>Darci Martinez</strong>
Commerce City, residente actual o anterior de una comunidad afectada de manera desproporcionada
La Dra. Darci Martinez es presidenta de la sección de Denver de la Asociación Nacional de Personal de Enfermería de Origen Hispano. En su papel de presidenta, proporciona apoyo al personal de enfermería con los conocimientos, destrezas y herramientas necesarios para fomentar la equidad en la salud. Cuenta con más de 15 años de experiencia como líder de su ramo en entornos ambulatorios y hospitalarios.
En su calidad de integrante del Comité Asesor de Políticas Medioambientales de Commerce City, asesora al gobierno de la ciudad sobre temas de sostenibilidad y relacionados con el clima, incluyendo crear conciencia sobre los efectos que tienen para la salud de los residentes. Acaba de finalizar su capacitación en el Instituto de Investigación de Salud Medioambiental para Personal de Enfermería y Científico y comenzará sus estudios de justicia ambiental en las comunidades afectadas de manera desproporcionada.
<strong>Steven Arauza</strong>
Rifle, residente actual o anterior de una comunidad afectada de manera desproporcionada
Steven Arauza fue nombrado para integrar el Consejo Consultivo de Justicia Ambiental del CDPHE por el gobernador y la directora ejecutiva del CDPHE en noviembre de 2021. Se desempeña en calidad de residente actual o anterior de una comunidad afectada de manera desproporcionada. Steven es especialista en protección ambiental de la Comisión de Conservación de Gas y Petróleo de Colorado y ha trabajado durante más de 6 años para el Departamento de Recursos Naturales de Colorado, desde las planicies del este hasta la vertiente occidental. Steven vive en Rifle, Colorado, y es responsable, entre otras áreas, por los condados de Garfield, Río Blanco y Mesa. Steven también ocupa el cargo de presidente del distrito y miembro del consejo del sindicato de empleados estatales Colorado WINS Local 1876. Steven recibió su licenciatura en Geología de University of Texas en Austin y una maestría en Geología de University of California, Santa Barbara. Cuando no está trabajando, Steven sale a caminar y andar en bicicleta con su familia por los valles de los ríos Roaring Fork y Colorado.
<strong>Christina Yebuah</strong>
Aurora, residente actual o anterior de una comunidad afectada de manera desproporcionada
Gerente de salud materna – Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado
Christina Yebuah comenzó su carrera académica con una licenciatura en Psicología de Emory University. Tras graduarse, cursó estudios para recibir una maestría en Salud Pública y Administración Pública con énfasis en políticas basadas en información sobre la comunidad. Durante sus estudios de posgrado, Christina trabajó para el Centro Eugene S. Farley de Políticas Sanitarias, donde participó en investigaciones sobre políticas sanitarias, mayormente en relación con la integración de la salud del comportamiento y la atención primaria. Christina también trabajó para el Centro de Capacitación de Salud Pública Rocky Mountain, donde ayudó con la creación de programas de capacitación sobre temas de equidad de la salud para profesionales sanitarios y de salud pública. De ahí pasó a trabajar como analista de investigación y políticas sanitarias del Centro Jurídico y de Políticas de Colorado, donde dirigió iniciativas sobre distintos temas, desde equidad para el nacimiento hasta modelos alternativos de pago, servicios de salud del comportamiento, servicios de exención de Medicaid y la creación de iniciativas para políticas basadas en información sobre la comunidad y redes en contra de la pobreza en todo el estado. En la actualidad, Christina se desempeña como gerente de salud materna del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado, donde trabaja para la prevención de la mortalidad materna. Integra, además, el consejo de Colorado Black Health Collaborative (iniciativa de colaboración para la salud de la población negra de Colorado) donde también actúa como copresidenta de un programa de salud de la mujer que recibe el nombre de HerHealth | HerTruth, cuyo cometido es proporcionar recursos de salud reproductiva y materna, crear oportunidades para forjar lazos comunitarios y brindar oportunidades a las mujeres negras del estado de Colorado para que cuenten sus experiencias e historias.
<strong>Jason Swann</strong>
Denver, representante de una organización no gubernamental que representa los intereses a nivel estatal para la promoción de la justicia ambiental
Jason Swann es empresario en serie, analista de políticas ambientales y defensor. Su trabajo en Western Resource Advocates se concentra en asegurarse de que todas las personas que viven en el oeste puedan acceder de manera equitativa a la tierra, la fauna y el agua. Concretamente, su área de pericia incluye el análisis de la privatización del acceso y del bloqueo del acceso a las tierras y aguas públicas, el acceso equitativo a los espacios abiertos públicos, el acceso al proceso de toma de decisiones y la gestión y limitación justa del acceso para la protección de los recursos naturales. En 2021, contribuyó a convertir en ley el Programa de Subvenciones para la Equidad de las Actividades al Aire Libre de Colorado y fundó Rising Routes para trabajar con comunidades diversas en la educación, empoderamiento y transformación de las personas a fin de que tomen medidas para fomentar la salud mental y el bienestar, la justicia social y ambiental y la cuidadosa administración de nuestras tierras públicas a fin de que todos tengamos una mejor calidad de vida. Jason conduce campañas para la creación de políticas federales que garanticen las inversiones a largo plazo en programas que brinden a todos los jóvenes la oportunidad de explorar los espacios al aire libre mediante la iniciativa Outdoor FUTURE y amplificar las voces de las personas negras, indígenas y de color (BIPOC) para la creación, designación, financiamiento y conservación de los monumentos nacionales a través Monumental SHIFT. Jason también integra el consejo directivo de Highline Canal Conservancy, un canal de 71 millas de largo, cuya misión es la conservación, protección y fomento del canal junto con el público. Es miembro, además, del Comité de Adaptación Comunitaria, Resiliencia y Justicia Ambiental (CARE-J) que tiene el cometido de identificar las inquietudes y soluciones que se adapten a las necesidades únicas de las comunidades de Denver y asistir a la Oficina de Acción Climática, Sostenibilidad y Resiliencia de Denver (CASR) en la definición de su papel para facilitar el cambio sistémico con el fin de hacer frente a la justicia ambiental. Más que nada, Jason es un líder servidor de la humanidad que está volviendo a imaginar un sistema que garantice el cumplimiento de las necesidades de las generaciones actuales y futuras.
<strong>Aaron Martinez</strong>
Pueblo, residente actual o anterior de una comunidad afectada de manera desproporcionada
Aaron nació y se crio en Pueblo, Colorado y comenzó a trabajar en el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Pueblo
en 2011 como especialista en salud ambiental. En la actualidad, en su papel de gerente de programas de salud ambiental, está a cargo de supervisar varios programas de desechos sólidos, viviendas residenciales y calidad del aire. Antes de su labor en salud pública, Aaron trabajó en el campo de la atención sanitaria y la industria farmacéutica.
Aaron ha amado al río Arkansas, las praderas altas y la Sierra Mojada durante toda su vida y considera que el cuidado de la tierra es tarea de todos. Aaron se interesa por las prácticas agrícolas responsables que permiten conservar los recursos naturales. La familia de Aaron tiene raíces profundas en el sur de Colorado que se remontan hasta mediados de la década de 1800. Aaron posee además el orgullo de ser el hijo, nieto y sobrino de obreros de la industria siderúrgica de Pueblo. Tiene una licenciatura en Biología de Colorado State University-Pueblo.
<strong>Jorge Figueroa</strong>
Lafayette, nombrado por la directora ejecutiva del CDPHE
Jorge ha trabajado como defensor de los ríos y analista de políticas del agua de Colorado durante 8 años con Western Resource Advocates. Poco después de que el huracán María arrasara con su país natal de Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017, Jorge fundó El Laboratorio junto con Paul Cawood Hellmund y Nita Gonzáles, un laboratorio de justicia social e innovación ambiental que surgió de la colaboración con Americas for Conservation + Arts. Jorge trabajó durante 3 años con El Laboratorio en el diseño y la facilitación de proyectos de creación conjunta por medio de los que las personas y los grupos que por lo general están subrepresentados en materia de toma de decisiones y alcance de soluciones ambientales colaboran con agencias, organizaciones y expertos en la materia para crear soluciones reales y significativas para el cambio climático, basadas en el lugar, para las personas y la naturaleza. En forma reciente, Jorge ha comenzado a desempeñarse en un nuevo puesto como administrador de alianzas comunitarias de la Oficina de Acción Climática, Sostenibilidad y Resiliencia de la ciudad y condado de Denver (CASR) y el Fondo de Protección Climática (CPF). Es fideicomisario de Water Education Colorado, se desempeñó como asistente de proyecto/miembro docente investigador para el Grupo de Trabajo sobre el Clima y los Bosques del gobernador de la Facultad de Derecho de CU, fue becario Fulbright en India con el Instituto Científico de Innovación para el Cambio Climático y las Ciencias Forestales Comunitarias de la India y se graduó del programa de Derecho Ambiental de la Escuela de Derecho Elisabeth Haub y de la Escuela de Medio Ambiente de Yale.
<strong>Josette Jaramillo</strong>
Pueblo, representante de los intereses de los trabajadores de las comunidades afectadas de manera desproporcionada
Josette Jaramillo nació y se crio en el East Side de Pueblo, Colorado. Recibió su licenciatura de Colorado State University Pueblo y completó sus estudios de posgrado en Adams State College en 2007. Josette es nieta de Henry Jaramillo, que fue miembro durante muchos años del sindicato de obreros de la industria siderúrgica United Steel Workers Local 2102 de Pueblo, Colorado. Sus padres, Jake Jaramillo (mecánico) y Josie Simms (estilista) trabajan como contratistas y su padre está jubilado.
Josette comenzó a trabajar para el Departamento de Recursos Humanos del Condado de Pueblo en 2005 y se afilió a la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, Municipales y del Condado (AFSCME) Local 1335 en agosto. Ha ascendido por los rangos de liderazgo de su propio sindicato local, consejo estatal y la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales de Colorado (AFL-CIO). En octubre de 2017, fue electa para su primer término de cuatro años como presidenta de la AFL-CIO de Colorado, siendo la primera mujer de color, primera mujer fuera del área metropolitana y primera persona de la comunidad LGBTQ en ocupar el cargo de presidente. Fue electa para su segundo término de dos años en octubre de 2021. En la actualidad, Josette integra el Consejo Ejecutivo Nacional de Pride at Work, COLOR Action Fund, AFSCME Council 18 y es delegada del Consejo Laboral del sur de Colorado. Además de los papeles que desempeña en forma voluntaria con los sindicatos, Josette continúa trabajando como supervisora de administradores de casos del programa de cuidados de crianza y familia del condado de Pueblo.
<strong>Phuonglan Nguyen</strong>
Phuonglan Nguyen se unió a la Oficina de Equidad de la Salud en marzo de 2022 como directora adjunta. Muchos integrantes del CDPHE ya la conocen debido al trabajo que llevó a cabo en la División de Servicios de Prevención durante los últimos siete años, a la cabeza de proyectos estratégicos de salud pública destinados a reducir las disparidades en la salud de los niños y las personas en edad de procrear de Colorado. Hace muchos años que ocupa un papel de liderazgo en el Proyecto de Colaboración entre la Equidad de la Salud y la Justicia Ambiental y es una firme defensora de entablar diálogos y fortalecer la capacidad de las distintas divisiones del CDPHE de incorporar, de manera operacional, la equidad, la justicia y la inclusión comunitaria a los programas, servicios y políticas, de manera que respondan a las necesidades y rindan cuenta frente a los habitantes de Colorado.
En el papel que ocupa, Phuonglan se empeña por asegurar que se implemente con éxito la Ley 21-181 del Senado, incluyendo monitorizar e informar sobre la equidad sanitaria en Colorado, obtener la participación de las comunidades que se ven más afectadas por las disparidades de salud en la creación de soluciones y hacer que el trabajo de equidad de las agencias estatales coincida con el fin de obtener resultados significativos. Phuonglan continúa asumiendo el compromiso de apoyar el crecimiento y la eficacia de la Oficina de Equidad de la Salud (como parte de la Oficina de Cultura, Estrategia, Equidad e Innovación), al personal de las distintas divisiones del CDPHE y los socios comunitarios de las distintas partes de nuestro maravilloso estado.
Phuonglan recibió su maestría en Trabajo Social de University of Denver con énfasis en desarrollo organizacional y liderazgo para la acción comunitaria. Se ha desempeñado como maestra, analista económica, especialista de asuntos legislativos, organizadora comunitaria, investigadora y evaluadora, intérprete y traductora profesional y artista. No cree que jamás vaya a mudarse de Colorado, donde ha vivido durante más de 30 años, y el único lugar que ha considerado su hogar desde que se marchó de su país natal, Vietnam, cuando era adolescente. Tampoco puede imaginar una vida sin gatos, su familia, comida casera, música o arte y no ve la hora de aprender a manejar un vehículo eléctrico con transmisión manual.
<strong>Lesly Farjardo-Feaux</strong>
Durante más de dos décadas, Lesly Fajardo-Feaux se ha desempeñado en puestos gubernamentales, académicos y en organizaciones sin fines de lucro, tanto en su país natal, Perú, como en Boulder, Colorado, que le han permitido adquirir una amplia gama de experiencias. Esto incluye su trabajo como contratista para el Banco Mundial cuando vivía en Lima, la capital de Perú.
Los antecedentes de Lesly son variados: ha trabajado en desarrollo infantil y adolescente, participación comunitaria, administración de proyectos y asesoramiento.
Recientemente, se desempeñó como especialista en participación comunitaria del programa de inmunizaciones del Condado de Boulder y asesora de la iniciativa The Raising of America, que ha asumido el compromiso de obtener la participación comunitaria para apoyar a las familias y los niños y niñas pequeños. Con el fin de obtener la participación de los integrantes de la comunidad, Lesly recurrió a métodos que se enfocan en las familias y reunió datos para evidenciar las carencias que existen en la manera en que las familias identifican y usan los recursos y sistemas de apoyo que están a su disposición. Lesly cree firmemente que todas las familias de Colorado deben tener recursos a su disposición que les ofrezcan más oportunidades, tanto en el presente como en el futuro.
Como parte del papel que desempeña para la Fundación de Salud de Colorado, Lesly trabaja en el sureste de Colorado y apoya a su equipo con la administración de subvenciones, redacción de informes e implementación de iniciativas de financiación. Valora las oportunidades que su trabajo le brinda de forjar relaciones con las comunidades, los beneficiarios y beneficiarias de las subvenciones, los sistemas de salud y los socios futuros para lograr que Colorado sea un estado más saludable. Lesly considera que la equidad debería ser el meollo de la vida comunitaria, independientemente de dónde provenga la persona, el idioma que hable o quién sea.
Hace 17 años que Lesly vive en Colorado y le encanta salir en bicicleta y hacer caminatas, especialmente cuando la acompañan su esposo y sus dos hijos. Su familia disfruta particularmente de las aventuras que incluyen lagos de montaña y paisajes pintorescos. Su mayor amor son sus dos hijos y desea que a todos los niños y niñas se les presenten las mismas oportunidades en la vida que se les presentan a sus dos hijos. Cuando le preguntan cuál es su hábito más saludable, Lesly responde que le encanta bailar y cocinar. Ambas actividades la ayudan a sentirse tranquila y mantenerse centrada.
Lesly es la primera integrante de su familia en graduarse de la universidad Cree que lleva la mejor vida posible cuando contribuye a inculcar valores como la equidad y la justicia en sus hijos y las personas con las que se rodea, tanto dentro como fuera de su trabajo.
Envíe sus comentarios al Consejo Consultivo de Justicia Ambiental:
<ul><li>Envíe sus comentarios por correo electrónico a <a href="mailto:cdphe_ej@state.co.us">cdphe_ej@state.co.us</a>. Indique “EJAB” como tema o asunto.</li>
</ul><a href="http://drive.google.com/drive/folders/1rxe3odFKlNkb5kihpzTrqfMQbFdwBmAJ">Consulte las órdenes del día y los materiales</a> de las reuniones anteriores y de las próximas reuniones.
<a href="https://drive.google.com/drive/folders/1GDOBuK-3811PvF71_MV7g25fTQUvHi_D">Haga clic aquí para leer los estatutos del Consejo Consultivo.</a>
', 'en') (Line: 118)
Drupal\\filter\\Element\\ProcessedText::preRenderText(Array)
call_user_func_array(Array, Array) (Line: 101)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doTrustedCallback(Array, Array, 'Render #pre_render callbacks must be methods of a class that implements \\Drupal\\Core\\Security\\TrustedCallbackInterface or be an anonymous function. The callback was %s. See https://www.drupal.org/node/2966725', 'exception', 'Drupal\\Core\\Render\\Element\\RenderCallbackInterface') (Line: 788)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doCallback('#pre_render', Array, Array) (Line: 374)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 87)
__TwigTemplate_f5958690f6ad0c22b3795eb03bcc2c71fbfe59aa4b5de4570573b7b6e4e3dcfb->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 282)
__TwigTemplate_d1cd6d7108646fea3c9f3799b7c7767483f7b72cdfa9ad320798b19571b3ad90->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--card-basic.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 296)
__TwigTemplate_b92edcc6e225d345edaafcb4556cdbcecc4a9c8a8d5cfcd8683ecc5712b6ad24->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--bp-tabs--default.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 64)
__TwigTemplate_abdf03eda6c32d495f000c9915719e9b61367ad7d6af700054dd96c1cf669a45->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/field/field--paragraph--bp-column-content.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array) (Line: 446)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 162)
__TwigTemplate_34472c5c8f55825aec884063ce0174c05455bd4981e3958e65907c6f53c87df3->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--bp-columns.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 55)
__TwigTemplate_9831fe2250f33b627498e5e79338e999a08380c4cadb728d3573eb3f9847acc5->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('modules/contrib/bootstrap_paragraphs/templates/field--entity-reference-revisions.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array) (Line: 446)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 111)
__TwigTemplate_6faee8487627013adf69cebe1b44741d7b592bc38e6ce407197fce2e299ecb2c->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/system/node.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('node', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array, ) (Line: 242)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\{closure}() (Line: 580)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->executeInRenderContext(Object, Object) (Line: 243)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->prepare(Array, Object, Object) (Line: 132)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->renderResponse(Array, Object, Object) (Line: 90)
Drupal\\Core\\EventSubscriber\\MainContentViewSubscriber->onViewRenderArray(Object, 'kernel.view', Object)
call_user_func(Array, Object, 'kernel.view', Object) (Line: 142)
Drupal\\Component\\EventDispatcher\\ContainerAwareEventDispatcher->dispatch(Object, 'kernel.view') (Line: 174)
Symfony\\Component\\HttpKernel\\HttpKernel->handleRaw(Object, 1) (Line: 81)
Symfony\\Component\\HttpKernel\\HttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 58)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\Session->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\KernelPreHandle->handle(Object, 1, 1) (Line: 191)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->fetch(Object, 1, 1) (Line: 128)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->lookup(Object, 1, 1) (Line: 82)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\ReverseProxyMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 51)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\NegotiationMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 23)
Stack\\StackedHttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 713)
Drupal\\Core\\DrupalKernel->handle(Object) (Line: 19)
</pre>',
)),
2 =>
Drupal\Core\Render\Markup::__set_state(array(
'string' => '<em class="placeholder">Warning</em>: Array to string conversion in <em class="placeholder">Drupal\\Core\\Template\\AttributeArray->__toString()</em> (line <em class="placeholder">77</em> of <em class="placeholder">core/lib/Drupal/Core/Template/AttributeArray.php</em>). <pre class="backtrace">Drupal\\Core\\Template\\AttributeArray->__toString() (Line: 53)
Drupal\\Core\\Template\\AttributeValueBase->render() (Line: 324)
Drupal\\Core\\Template\\Attribute->__toString() (Line: 40)
__TwigTemplate_bcf120a2b5bf6c0d6a98a6e29629ddc46a473ff6b529ef13e4065557b3362f59->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('modules/contrib/entity_embed/templates/entity-embed-container.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('entity_embed_container', Array) (Line: 489)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 212)
Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\EntityEmbedFilter->Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\{closure}() (Line: 580)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->executeInRenderContext(Object, Object) (Line: 213)
Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\EntityEmbedFilter->process('El cargo de defensor del pueblo de justicia ambiental es un nuevo cargo dentro del CDPHE. Fue creado por la Ley de Justicia Ambiental (Ley 21-1266 de la Cámara de Representantes). La persona que ocupa el cargo de defensor del pueblo es nombrada por el gobernador. Rinde cuentas directamente ante la directora ejecutiva del CDPHE, Jill Hunsaker Ryan. El defensor o defensora del pueblo recibe apoyo administrativo de la Unidad de Justicia Ambiental, pero es un cargo autónomo.
Conozca al defensor del pueblo de justicia ambiental
<strong>Marcus Howell</strong>
Marcus nació y se crió en Colorado y recibió su título de licenciado en Ciencia Política de Colorado State University. A Marcus le apasiona servir al estado y a sus habitantes. Durante la última década, se dedicó fielmente a la organización comunitaria y a lo largo de los tres últimos años se desempeñó como director de Servicios Electorales de la Oficina del Gobernador. En su papel de defensor del pueblo de justicia ambiental, Marcus está deseoso de actuar como persona de enlace y defensor de las comunidades afectadas de manera desproporcionada.
Fuera del trabajo, Marcus disfruta de pasar tiempo al aire libre con su familia y compartir una buena comida con sus amistades.
<strong>Las siguientes son tan solo algunas de sus funciones:</strong>
<ul><li>
colaborar con el Consejo Consultivo de Justicia Ambiental para fomentar la justicia ambiental
</li>
<li>
proporcionar una variedad de medios para que los residentes de las comunidades afectadas de manera desproporcionada le hagan llegar sus comentarios sobre los temas relacionados con el medioambiente
</li>
<li>
trabajar para mejorar la relación existente entre el CDPHE y los residentes de las comunidades afectadas de manera desproporcionada a través de comunicaciones abiertas, honestas, frecuentes y directas
</li>
<li>
contestar directamente las preguntas de la comunidad relacionadas con los temas de justicia ambiental con el fin de ganarse la confianza de los residentes de las comunidades afectadas de manera desproporcionada
</li>
<li>
incrementar el flujo bidireccional de información entre el CDPHE y las comunidades afectadas de manera desproporcionada sobre los temas relacionados con el medioambiente
</li>
<li>
distribuir información a través de las escuelas, las redes sociales, los clubes, las bibliotecas y otros servicios que se ofrezcan en la zona
</li>
<li>
dar prioridad a las reuniones presenciales en las comunidades cuyos habitantes son predominantemente de raza negra, indígenas, latinos o asiáticos de origen americano, en las comunidades con una media de ingreso por debajo del promedio para el estado y en las zonas rurales
</li>
<li>
identificar los medios para permitir que las comunidades afectadas de manera desproporcionada participen de manera significativa en el proceso de toma de decisiones del CDPHE
</li>
<li>
mantener un número telefónico, sitio web, dirección de correo electrónico y de correo postal con el fin de crear e implementar un proceso para recibir quejas y preguntas sobre asuntos relacionados con la justicia ambiental
</li>
<li>
establecer procedimientos para atender a las quejas relacionadas con la justicia ambiental, en la medida de lo viable
</li>
<li>
coordinar con la Oficina de Equidad de la Salud
</li>
<li>
colaborar con los líderes del CDPHE para informar a la Comisión de Control de la Calidad del Aire acerca del progreso equitativo realizado para alcanzar las metas de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en Colorado
</li>
<li>
asesorar a otras agencias estatales sobre la participación con las comunidades afectadas de manera desproporcionada a la luz de las medidas que propongan dichas agencias
</li>
<li>
desempeñarse como defensor de las comunidades afectadas de manera desproporcionada en los procesos de toma de decisiones del CDPHE relacionados con las disposiciones o políticas que se vinculan con la justicia ambiental
</li>
<li>
El gobernador nombrará a la persona que ocupará el cargo de defensor del pueblo. La persona que ocupe este cargo deberá rendir cuentas directamente ante el director ejecutivo del CDPHE, pero el cargo es autónomo.
</li>
<li>
No se ha establecido un plazo límite para postularse, pero los candidatos que estén interesados deben presentar sus solicitudes cuanto antes. El gobernador nombrará al defensor o defensora del pueblo para febrero de 2022.
</li>
<li>
Le agradecemos que comparta esta información con sus colegas y redes de contactos. ¡Necesitamos su ayuda para reunir un grupo diverso de solicitantes talentosos y altamente capacitados!
</li>
</ul>¿Tiene alguna queja sobre el desempeño del defensor del pueblo de justicia ambiental? Puede enviar su queja por correo electrónico al Consejo Consultivo de Justicia Ambiental a <a href="mailto:cdphe_ej@state.co.us">cdphe_ej@state.co.us</a>.
', 'en') (Line: 118)
Drupal\\filter\\Element\\ProcessedText::preRenderText(Array)
call_user_func_array(Array, Array) (Line: 101)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doTrustedCallback(Array, Array, 'Render #pre_render callbacks must be methods of a class that implements \\Drupal\\Core\\Security\\TrustedCallbackInterface or be an anonymous function. The callback was %s. See https://www.drupal.org/node/2966725', 'exception', 'Drupal\\Core\\Render\\Element\\RenderCallbackInterface') (Line: 788)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doCallback('#pre_render', Array, Array) (Line: 374)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 87)
__TwigTemplate_f5958690f6ad0c22b3795eb03bcc2c71fbfe59aa4b5de4570573b7b6e4e3dcfb->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 282)
__TwigTemplate_d1cd6d7108646fea3c9f3799b7c7767483f7b72cdfa9ad320798b19571b3ad90->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--card-basic.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 296)
__TwigTemplate_b92edcc6e225d345edaafcb4556cdbcecc4a9c8a8d5cfcd8683ecc5712b6ad24->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--bp-tabs--default.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 64)
__TwigTemplate_abdf03eda6c32d495f000c9915719e9b61367ad7d6af700054dd96c1cf669a45->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/field/field--paragraph--bp-column-content.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array) (Line: 446)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 162)
__TwigTemplate_34472c5c8f55825aec884063ce0174c05455bd4981e3958e65907c6f53c87df3->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--bp-columns.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 55)
__TwigTemplate_9831fe2250f33b627498e5e79338e999a08380c4cadb728d3573eb3f9847acc5->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('modules/contrib/bootstrap_paragraphs/templates/field--entity-reference-revisions.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array) (Line: 446)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 111)
__TwigTemplate_6faee8487627013adf69cebe1b44741d7b592bc38e6ce407197fce2e299ecb2c->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/system/node.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('node', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array, ) (Line: 242)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\{closure}() (Line: 580)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->executeInRenderContext(Object, Object) (Line: 243)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->prepare(Array, Object, Object) (Line: 132)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->renderResponse(Array, Object, Object) (Line: 90)
Drupal\\Core\\EventSubscriber\\MainContentViewSubscriber->onViewRenderArray(Object, 'kernel.view', Object)
call_user_func(Array, Object, 'kernel.view', Object) (Line: 142)
Drupal\\Component\\EventDispatcher\\ContainerAwareEventDispatcher->dispatch(Object, 'kernel.view') (Line: 174)
Symfony\\Component\\HttpKernel\\HttpKernel->handleRaw(Object, 1) (Line: 81)
Symfony\\Component\\HttpKernel\\HttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 58)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\Session->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\KernelPreHandle->handle(Object, 1, 1) (Line: 191)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->fetch(Object, 1, 1) (Line: 128)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->lookup(Object, 1, 1) (Line: 82)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\ReverseProxyMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 51)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\NegotiationMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 23)
Stack\\StackedHttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 713)
Drupal\\Core\\DrupalKernel->handle(Object) (Line: 19)
</pre>',
)),
3 =>
Drupal\Core\Render\Markup::__set_state(array(
'string' => '<em class="placeholder">Warning</em>: Array to string conversion in <em class="placeholder">Drupal\\Core\\Template\\AttributeArray->__toString()</em> (line <em class="placeholder">78</em> of <em class="placeholder">core/lib/Drupal/Core/Template/AttributeArray.php</em>). <pre class="backtrace">Drupal\\Core\\Template\\AttributeArray->__toString() (Line: 53)
Drupal\\Core\\Template\\AttributeValueBase->render() (Line: 324)
Drupal\\Core\\Template\\Attribute->__toString() (Line: 40)
__TwigTemplate_bcf120a2b5bf6c0d6a98a6e29629ddc46a473ff6b529ef13e4065557b3362f59->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('modules/contrib/entity_embed/templates/entity-embed-container.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('entity_embed_container', Array) (Line: 489)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 212)
Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\EntityEmbedFilter->Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\{closure}() (Line: 580)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->executeInRenderContext(Object, Object) (Line: 213)
Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\EntityEmbedFilter->process('El cargo de defensor del pueblo de justicia ambiental es un nuevo cargo dentro del CDPHE. Fue creado por la Ley de Justicia Ambiental (Ley 21-1266 de la Cámara de Representantes). La persona que ocupa el cargo de defensor del pueblo es nombrada por el gobernador. Rinde cuentas directamente ante la directora ejecutiva del CDPHE, Jill Hunsaker Ryan. El defensor o defensora del pueblo recibe apoyo administrativo de la Unidad de Justicia Ambiental, pero es un cargo autónomo.
Conozca al defensor del pueblo de justicia ambiental
<strong>Marcus Howell</strong>
Marcus nació y se crió en Colorado y recibió su título de licenciado en Ciencia Política de Colorado State University. A Marcus le apasiona servir al estado y a sus habitantes. Durante la última década, se dedicó fielmente a la organización comunitaria y a lo largo de los tres últimos años se desempeñó como director de Servicios Electorales de la Oficina del Gobernador. En su papel de defensor del pueblo de justicia ambiental, Marcus está deseoso de actuar como persona de enlace y defensor de las comunidades afectadas de manera desproporcionada.
Fuera del trabajo, Marcus disfruta de pasar tiempo al aire libre con su familia y compartir una buena comida con sus amistades.
<strong>Las siguientes son tan solo algunas de sus funciones:</strong>
<ul><li>
colaborar con el Consejo Consultivo de Justicia Ambiental para fomentar la justicia ambiental
</li>
<li>
proporcionar una variedad de medios para que los residentes de las comunidades afectadas de manera desproporcionada le hagan llegar sus comentarios sobre los temas relacionados con el medioambiente
</li>
<li>
trabajar para mejorar la relación existente entre el CDPHE y los residentes de las comunidades afectadas de manera desproporcionada a través de comunicaciones abiertas, honestas, frecuentes y directas
</li>
<li>
contestar directamente las preguntas de la comunidad relacionadas con los temas de justicia ambiental con el fin de ganarse la confianza de los residentes de las comunidades afectadas de manera desproporcionada
</li>
<li>
incrementar el flujo bidireccional de información entre el CDPHE y las comunidades afectadas de manera desproporcionada sobre los temas relacionados con el medioambiente
</li>
<li>
distribuir información a través de las escuelas, las redes sociales, los clubes, las bibliotecas y otros servicios que se ofrezcan en la zona
</li>
<li>
dar prioridad a las reuniones presenciales en las comunidades cuyos habitantes son predominantemente de raza negra, indígenas, latinos o asiáticos de origen americano, en las comunidades con una media de ingreso por debajo del promedio para el estado y en las zonas rurales
</li>
<li>
identificar los medios para permitir que las comunidades afectadas de manera desproporcionada participen de manera significativa en el proceso de toma de decisiones del CDPHE
</li>
<li>
mantener un número telefónico, sitio web, dirección de correo electrónico y de correo postal con el fin de crear e implementar un proceso para recibir quejas y preguntas sobre asuntos relacionados con la justicia ambiental
</li>
<li>
establecer procedimientos para atender a las quejas relacionadas con la justicia ambiental, en la medida de lo viable
</li>
<li>
coordinar con la Oficina de Equidad de la Salud
</li>
<li>
colaborar con los líderes del CDPHE para informar a la Comisión de Control de la Calidad del Aire acerca del progreso equitativo realizado para alcanzar las metas de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en Colorado
</li>
<li>
asesorar a otras agencias estatales sobre la participación con las comunidades afectadas de manera desproporcionada a la luz de las medidas que propongan dichas agencias
</li>
<li>
desempeñarse como defensor de las comunidades afectadas de manera desproporcionada en los procesos de toma de decisiones del CDPHE relacionados con las disposiciones o políticas que se vinculan con la justicia ambiental
</li>
<li>
El gobernador nombrará a la persona que ocupará el cargo de defensor del pueblo. La persona que ocupe este cargo deberá rendir cuentas directamente ante el director ejecutivo del CDPHE, pero el cargo es autónomo.
</li>
<li>
No se ha establecido un plazo límite para postularse, pero los candidatos que estén interesados deben presentar sus solicitudes cuanto antes. El gobernador nombrará al defensor o defensora del pueblo para febrero de 2022.
</li>
<li>
Le agradecemos que comparta esta información con sus colegas y redes de contactos. ¡Necesitamos su ayuda para reunir un grupo diverso de solicitantes talentosos y altamente capacitados!
</li>
</ul>¿Tiene alguna queja sobre el desempeño del defensor del pueblo de justicia ambiental? Puede enviar su queja por correo electrónico al Consejo Consultivo de Justicia Ambiental a <a href="mailto:cdphe_ej@state.co.us">cdphe_ej@state.co.us</a>.
', 'en') (Line: 118)
Drupal\\filter\\Element\\ProcessedText::preRenderText(Array)
call_user_func_array(Array, Array) (Line: 101)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doTrustedCallback(Array, Array, 'Render #pre_render callbacks must be methods of a class that implements \\Drupal\\Core\\Security\\TrustedCallbackInterface or be an anonymous function. The callback was %s. See https://www.drupal.org/node/2966725', 'exception', 'Drupal\\Core\\Render\\Element\\RenderCallbackInterface') (Line: 788)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doCallback('#pre_render', Array, Array) (Line: 374)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 87)
__TwigTemplate_f5958690f6ad0c22b3795eb03bcc2c71fbfe59aa4b5de4570573b7b6e4e3dcfb->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 282)
__TwigTemplate_d1cd6d7108646fea3c9f3799b7c7767483f7b72cdfa9ad320798b19571b3ad90->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--card-basic.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 296)
__TwigTemplate_b92edcc6e225d345edaafcb4556cdbcecc4a9c8a8d5cfcd8683ecc5712b6ad24->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--bp-tabs--default.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 64)
__TwigTemplate_abdf03eda6c32d495f000c9915719e9b61367ad7d6af700054dd96c1cf669a45->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/field/field--paragraph--bp-column-content.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array) (Line: 446)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 162)
__TwigTemplate_34472c5c8f55825aec884063ce0174c05455bd4981e3958e65907c6f53c87df3->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--bp-columns.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 55)
__TwigTemplate_9831fe2250f33b627498e5e79338e999a08380c4cadb728d3573eb3f9847acc5->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('modules/contrib/bootstrap_paragraphs/templates/field--entity-reference-revisions.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array) (Line: 446)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 111)
__TwigTemplate_6faee8487627013adf69cebe1b44741d7b592bc38e6ce407197fce2e299ecb2c->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/system/node.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('node', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array, ) (Line: 242)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\{closure}() (Line: 580)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->executeInRenderContext(Object, Object) (Line: 243)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->prepare(Array, Object, Object) (Line: 132)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->renderResponse(Array, Object, Object) (Line: 90)
Drupal\\Core\\EventSubscriber\\MainContentViewSubscriber->onViewRenderArray(Object, 'kernel.view', Object)
call_user_func(Array, Object, 'kernel.view', Object) (Line: 142)
Drupal\\Component\\EventDispatcher\\ContainerAwareEventDispatcher->dispatch(Object, 'kernel.view') (Line: 174)
Symfony\\Component\\HttpKernel\\HttpKernel->handleRaw(Object, 1) (Line: 81)
Symfony\\Component\\HttpKernel\\HttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 58)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\Session->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\KernelPreHandle->handle(Object, 1, 1) (Line: 191)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->fetch(Object, 1, 1) (Line: 128)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->lookup(Object, 1, 1) (Line: 82)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\ReverseProxyMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 51)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\NegotiationMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 23)
Stack\\StackedHttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 713)
Drupal\\Core\\DrupalKernel->handle(Object) (Line: 19)
</pre>',
)),
4 =>
Drupal\Core\Render\Markup::__set_state(array(
'string' => '<em class="placeholder">Warning</em>: Array to string conversion in <em class="placeholder">Drupal\\Core\\Template\\AttributeArray->__toString()</em> (line <em class="placeholder">77</em> of <em class="placeholder">core/lib/Drupal/Core/Template/AttributeArray.php</em>). <pre class="backtrace">Drupal\\Core\\Template\\AttributeArray->__toString() (Line: 53)
Drupal\\Core\\Template\\AttributeValueBase->render() (Line: 324)
Drupal\\Core\\Template\\Attribute->__toString() (Line: 40)
__TwigTemplate_bcf120a2b5bf6c0d6a98a6e29629ddc46a473ff6b529ef13e4065557b3362f59->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('modules/contrib/entity_embed/templates/entity-embed-container.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('entity_embed_container', Array) (Line: 489)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 212)
Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\EntityEmbedFilter->Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\{closure}() (Line: 580)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->executeInRenderContext(Object, Object) (Line: 213)
Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\EntityEmbedFilter->process('Joel Minor (él), gerente de programas de programas de Justicia Ambiental
<a href="mailto:joel.minor@state.co.us">joel.minor@state.co.us</a>
Joel se unió al CDPHE en junio de 2021. En forma más reciente, sirvió en la Sección de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Oficina del Procurador General, donde representó al personal de la Comisión de Conservación de Gas y Petróleo de Colorado con los procesos de creación de normas de la agencia para la implementación de la Ley 19-181 del Senado. Previo a este papel, Joel se desempeñó como abogado de rango superior en Earthjustice, donde representó a las organizaciones comunitarias del norte de Denver en los asuntos relacionados con la justicia ambiental y conservación, así como a los grupos comunitarios tribales en los litigios vinculados con los reglamentos sobre el petróleo y gas y las decisiones de usufructo. Antes de unirse a Earthjustice, Joel se había desempeñado como actuario del Honorable Carlos F. Lucero del Tribunal de Apelaciones del Décimo circuito de Denver. Joel obtuvo su título de Juris doctor (J.D.) y su maestría en Ciencias Medioambientales con énfasis en Ciencias Atmosféricas en Stanford, y una licenciatura en Política Medioambiental de Colorado College. La familia de Joel ha vivido en Colorado durante 6 generaciones. En su tiempo libre, Joel se dedica a leer y escribir obras de fantasía y ciencia ficción, salir a correr y jugar juegos de mesa.
Lubna Ahmed (ella), gerente de consejos de programas de Justicia Ambiental
<a href="mailto:lubna.ahmed@state.co.us">lubna.ahmed@state.co.us</a>
A Lubna Ahmed le apasiona trabajar a nivel comunitario para el aumento de capacidades y la promoción del bienestar sostenible de las poblaciones con escasos recursos que se ven afectadas de manera desproporcionada. Lubna nació y se crio en Ohio y recibió su licenciatura en Psicología de Miami University y su maestría en Salud Pública de The George Washington University. Tras trabajar en una diversidad de organizaciones sin fines de lucro para la conservación medioambiental en Washington, DC, Lubna se desempeñó como educadora ambiental con el Cuerpo de Paz en Nicaragua, y regresó a los Estados Unidos para asumir el cargo de directora de salud ambiental en WE ACT for Environmental Justice en Harlem, NY. Se unió en forma reciente a la Unidad de Justicia Ambiental del CDPHE tras desempeñarse como directora del Programa del Agua de Groundwork Denver. A Lubna le fascina todo lo que esté relacionado con la comida, incluyendo cocinar, la repostería y, naturalmente, comer. Le gusta hacer senderismo, dibujar, la jardinería, mirar películas y leer obras de ciencia ficción, así como tocar el ukulele.
Rosario Russi (ella), especialista en traducción e interpretación de programas de Justicia Ambiental
<a href="mailto:rosario.russi@state.co.us">rosario.russi@state.co.us</a>
Rosario cursó estudios de Derecho, Lingüística, Literatura y Traducción e Interpretación en francés en su país de origen, Uruguay. Emigró a los EE. UU. de joven, donde ha trabajado como traductora e intérprete de español por más de 30 años.
A lo largo de su carrera, Rosario se ha especializado en educación y educación especial, salud y mercadotecnia y proporcionó servicios en todas las etapas del proceso de traducción como contratista independiente para editoriales como Pearson/Scott Foresman, McDougal Littell y Houghton Mifflin, una amplia variedad de agencias y varias organizaciones del estado de Colorado. Rosario se desempeñó como traductora e intérprete de planta en las Escuelas Públicas de Jeffco, las Escuelas Públicas de Denver y, en forma más reciente, Children’s Hospital Colorado. Ha traducido una variedad de materiales, incluyendo aplicaciones sobre el tiempo atmosférico y una serie de materiales educativos premiados sobre el clima para UCAR.
A Rosario le apasiona actuar como vínculo y abogar por la equidad lingüística para empoderar a los grupos que aprenden inglés como segundo idioma. Le gusta viajar y aprender cómo se vive en otros lugares, ya sea en el otro extremo del planeta como al otro lado de la ciudad. En su tiempo libre, se dedica a hacer senderismo, yoga, ciclismo de interiores, así como leer o mirar una buena historia de supervivencia. Rosario también es masoterapeuta y profesora de gimnasia aeróbica
Morgan Cameron (ella) Asistente de programas de Justicia Ambiental
<a href="mailto:morgan.cameron@state.co.us">morgan.cameron@state.co.us</a>
<a href="mailto:morgan.cameron@state.co.us"></a>
Morgan Cameron se unió a la Unidad de Justicia Ambiental en marzo de 2022 y le apasiona poner sus destrezas de organización al servicio del CDPHE para apoyar a las comunidades afectadas de manera desproporcionada. Anteriormente, trabajó como gerente de programa de la Asociación Comunitaria de West Colfax en Lakewood, donde se dedicaba a fomentar y mantener la participación comunitaria y la salud económica del corredor del segmento occidental de la calle Colfax. Antes de desempeñarse en una organización sin fines de lucro, trabajó para el Servicio Nacional de Parques a fin de apoyar los esfuerzos para el desarrollo de los recursos del Consejo de Sistemas de Información Geográfica (GISC) y el Programa Geoespacial Nacional.
Morgan recibió su maestría en Geografía Aplicada y Ciencias Geoespaciales de University of Colorado, Denver, tras graduarse de Cal Poly San Luis Obispo, CA, con una licenciatura en Ciencias de la Tierra. Se crio en el sur de California, pero ha disfrutado de vivir en Denver durante los últimos 5 años. A Morgan le encanta el género musical k-pop, la jardinería, el arte de fibra y jugar Dungeons and Dragons con sus amistades.
Rebecca Vigil (ella) Especialista en participación comunitaria de justicia ambiental
<a href="mailto:rebecca.a.vigil@state.co.us">rebecca.a.vigil@state.co.us</a>
<a href="mailto:rebecca.a.vigil@state.co.us"></a>
Rebecca ha estado al frente de los temas de justicia ambiental en las comunidades afectadas de manera desproporcionada de Colorado durante más de diez años y cuenta con amplia experiencia en políticas, defensa de derechos, comunicación y liderazgo creativo. Rebecca recibió su licenciatura en Comunicaciones con honores y su título se especializa en comunicaciones integradas.
La familia de Rebecca ha vivido en Colorado durante 4 generaciones y su herencia histórica se remonta a 18 generaciones atrás en la región. Rebecca empleará mejores prácticas para la participación eficaz de las comunidades afectadas de manera desproporcionada de Colorado con el fin de apoyar al Programa de Justicia Ambiental.
En su nuevo papel, actuará como persona de enlace con las comunidades afectadas de manera desproporcionada, fomentará la confianza e incrementará el nivel de participación significativa mediante una mejora del flujo bidireccional de información, un mayor grado de sensibilidad y respuesta frente a las preguntas e inquietudes de la comunidad y la promoción de la justicia ambiental.
Además de la amplia experiencia que posee con el medio ambiente, Rebecca también es artista profesional. Completó tres residencias de renombre internacional que se concentran en la promoción de un pensamiento visionario en las artes y las ciencias para fomentar soluciones innovadoras y creativas a través de un espectro de interacciones entre las artes y las ciencias y un cambio positivo en el medio ambiente y en el mundo. Su trabajo ha sido publicado a nivel local, nacional e internacional.
Gabriella Boehm (ella) Especialista en subvenciones de justicia ambiental
<a href="mailto:gabriella.boehm@state.co.us">gabriella.boehm@state.co.us</a>
Gabriella (Gabi) Boehm nació en Cleveland, Ohio y recibió su licenciatura en Ciencias de Salud Pública y su maestría en Ciencias de Salud Pública, Sociales y del Comportamiento de Kent State University. Mientras cursaba sus estudios universitarios, tuvo la oportunidad de viajar y embeberse de la cultura de Colombia, Panamá y Ecuador, donde aprendió acerca del trabajo y los retos que enfrenta la salud pública en estos lugares. La pasión de Gabi surge de su deseo de reducir las inequidades de salud y mejorar la calidad de vida.
Anteriormente, Gabi trabajó como administradora de cuentas para Be Well Solutions, una empresa de rastreo de contactos de COVID-19 para el Departamento de Salud Pública del condado de Franklin y como profesora adjunta de la Facultad de Salud Pública de Kent State, donde ayudó a los estudiantes del programa de maestría en Salud Pública con sus proyectos prácticos. A Gabi le encanta la comida (tanto cocinar como comer), salir a caminar y hacer senderismo con su perro, la música en vivo y el remo de pie con tabla de surf.
Rani Kumar (ella) Especialista en investigación y análisis de políticas de justicia ambiental
<a href="mailto:rani.kumar@state.co.us">rani.kumar@state.co.us</a>
A lo largo de su carrera, Rani ha combinado su amor por la justicia ambiental con el poder ilustrativo del análisis de los datos espaciales. Antes de unirse al CDPHE, trabajó como analista de sistemas de información geográfica (GIS) para el Proyecto de Integridad Medioambiental (Environmental Integrity Project) en investigaciones sobre la calidad del aire y el agua en relación con la extracción de petróleo y gas.
Rani recibió su maestría en Gestión Ambiental y certificados de análisis geoespacial y gestión ambiental basada en la comunidad de la Escuela Nicholas del Medio Ambiente de Duke University. Antes de cursar sus estudios de posgrado, se desempeñó como maestra de ciencias y de español de la escuela primaria y trabajó como educadora ambiental del Cuerpo de Paz en Nicaragua.
Rani recibió su licenciatura en Estudios Medioambientales y Español de University of San Diego. Nació y se crio en Boulder, Colorado, y le encanta salir en bicicleta, hacer senderismo y viajar. Vivió durante cuatro años en América Central y América del Sur.
<strong>Sambridhi Pandey (ella) Especialista en comunicaciones de justicia ambiental</strong>
<a href="mailto:sambridhi.pandey@state.co.us">sambridhi.pandey@state.co.us</a>
Sambridhi vino de Nepal en 2018 para cursar su maestría en Publicidad, con especialización en Branding, en la Universidad de Colorado, Denver. Sambridhi se desempeñó como especialista en publicidad y comunicaciones para varias organizaciones diferentes.
Antes de unirse al Departamento, trabajó como coordinadora de contenido digital para el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) en Golden, Colorado. Durante el tiempo que trabajó para el Laboratorio, colaboró con la Oficina de Programas y Políticas Energéticas para las Poblaciones Indígenas del Departamento de Energía. En el Laboratorio también participó en proyectos de comunicaciones relacionados con la justicia energética.
<strong>Diana Flores (ella) Gerente de proyectos de justicia ambiental</strong>
<a href="mailto:diana.flores@state.co.us">diana.flores@state.co.us</a>
Diana es de ascendencia guatemalteca y forma parte de la primera generación de su familia que nació en los Estados Unidos. Se crió en Colorado y le encanta todo lo que ofrece nuestro Estado. A Diana le gusta hacer caminatas, viajar y pasar tiempo al aire libre, inmersa en la naturaleza.
Tiene una licenciatura en Salud Pública de la Universidad de Colorado Denver. Cuando cursaba sus estudios en UCD, participó en proyectos de servicio a la comunidad en la Nación Navajo y en Guatemala. Diana recibió su maestría en Administración de Salud Pública de la Universidad Estatal Fort Hays. Le apasiona la equidad en la salud, la equidad sanitaria, la justicia social y empoderar a las comunidades.
Anteriormente trabajó en el campo de la investigación clínica para una variedad de estudios clínicos, de la salud pública y salud móvil.
', 'en') (Line: 118)
Drupal\\filter\\Element\\ProcessedText::preRenderText(Array)
call_user_func_array(Array, Array) (Line: 101)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doTrustedCallback(Array, Array, 'Render #pre_render callbacks must be methods of a class that implements \\Drupal\\Core\\Security\\TrustedCallbackInterface or be an anonymous function. The callback was %s. See https://www.drupal.org/node/2966725', 'exception', 'Drupal\\Core\\Render\\Element\\RenderCallbackInterface') (Line: 788)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doCallback('#pre_render', Array, Array) (Line: 374)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 87)
__TwigTemplate_f5958690f6ad0c22b3795eb03bcc2c71fbfe59aa4b5de4570573b7b6e4e3dcfb->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 282)
__TwigTemplate_d1cd6d7108646fea3c9f3799b7c7767483f7b72cdfa9ad320798b19571b3ad90->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--card-basic.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 296)
__TwigTemplate_b92edcc6e225d345edaafcb4556cdbcecc4a9c8a8d5cfcd8683ecc5712b6ad24->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--bp-tabs--default.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 64)
__TwigTemplate_abdf03eda6c32d495f000c9915719e9b61367ad7d6af700054dd96c1cf669a45->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/field/field--paragraph--bp-column-content.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array) (Line: 446)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 162)
__TwigTemplate_34472c5c8f55825aec884063ce0174c05455bd4981e3958e65907c6f53c87df3->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--bp-columns.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 55)
__TwigTemplate_9831fe2250f33b627498e5e79338e999a08380c4cadb728d3573eb3f9847acc5->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('modules/contrib/bootstrap_paragraphs/templates/field--entity-reference-revisions.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array) (Line: 446)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 111)
__TwigTemplate_6faee8487627013adf69cebe1b44741d7b592bc38e6ce407197fce2e299ecb2c->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/system/node.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('node', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array, ) (Line: 242)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\{closure}() (Line: 580)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->executeInRenderContext(Object, Object) (Line: 243)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->prepare(Array, Object, Object) (Line: 132)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->renderResponse(Array, Object, Object) (Line: 90)
Drupal\\Core\\EventSubscriber\\MainContentViewSubscriber->onViewRenderArray(Object, 'kernel.view', Object)
call_user_func(Array, Object, 'kernel.view', Object) (Line: 142)
Drupal\\Component\\EventDispatcher\\ContainerAwareEventDispatcher->dispatch(Object, 'kernel.view') (Line: 174)
Symfony\\Component\\HttpKernel\\HttpKernel->handleRaw(Object, 1) (Line: 81)
Symfony\\Component\\HttpKernel\\HttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 58)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\Session->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\KernelPreHandle->handle(Object, 1, 1) (Line: 191)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->fetch(Object, 1, 1) (Line: 128)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->lookup(Object, 1, 1) (Line: 82)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\ReverseProxyMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 51)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\NegotiationMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 23)
Stack\\StackedHttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 713)
Drupal\\Core\\DrupalKernel->handle(Object) (Line: 19)
</pre>',
)),
5 =>
Drupal\Core\Render\Markup::__set_state(array(
'string' => '<em class="placeholder">Warning</em>: Array to string conversion in <em class="placeholder">Drupal\\Core\\Template\\AttributeArray->__toString()</em> (line <em class="placeholder">78</em> of <em class="placeholder">core/lib/Drupal/Core/Template/AttributeArray.php</em>). <pre class="backtrace">Drupal\\Core\\Template\\AttributeArray->__toString() (Line: 53)
Drupal\\Core\\Template\\AttributeValueBase->render() (Line: 324)
Drupal\\Core\\Template\\Attribute->__toString() (Line: 40)
__TwigTemplate_bcf120a2b5bf6c0d6a98a6e29629ddc46a473ff6b529ef13e4065557b3362f59->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('modules/contrib/entity_embed/templates/entity-embed-container.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('entity_embed_container', Array) (Line: 489)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 212)
Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\EntityEmbedFilter->Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\{closure}() (Line: 580)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->executeInRenderContext(Object, Object) (Line: 213)
Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\EntityEmbedFilter->process('Joel Minor (él), gerente de programas de programas de Justicia Ambiental
<a href="mailto:joel.minor@state.co.us">joel.minor@state.co.us</a>
Joel se unió al CDPHE en junio de 2021. En forma más reciente, sirvió en la Sección de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Oficina del Procurador General, donde representó al personal de la Comisión de Conservación de Gas y Petróleo de Colorado con los procesos de creación de normas de la agencia para la implementación de la Ley 19-181 del Senado. Previo a este papel, Joel se desempeñó como abogado de rango superior en Earthjustice, donde representó a las organizaciones comunitarias del norte de Denver en los asuntos relacionados con la justicia ambiental y conservación, así como a los grupos comunitarios tribales en los litigios vinculados con los reglamentos sobre el petróleo y gas y las decisiones de usufructo. Antes de unirse a Earthjustice, Joel se había desempeñado como actuario del Honorable Carlos F. Lucero del Tribunal de Apelaciones del Décimo circuito de Denver. Joel obtuvo su título de Juris doctor (J.D.) y su maestría en Ciencias Medioambientales con énfasis en Ciencias Atmosféricas en Stanford, y una licenciatura en Política Medioambiental de Colorado College. La familia de Joel ha vivido en Colorado durante 6 generaciones. En su tiempo libre, Joel se dedica a leer y escribir obras de fantasía y ciencia ficción, salir a correr y jugar juegos de mesa.
Lubna Ahmed (ella), gerente de consejos de programas de Justicia Ambiental
<a href="mailto:lubna.ahmed@state.co.us">lubna.ahmed@state.co.us</a>
A Lubna Ahmed le apasiona trabajar a nivel comunitario para el aumento de capacidades y la promoción del bienestar sostenible de las poblaciones con escasos recursos que se ven afectadas de manera desproporcionada. Lubna nació y se crio en Ohio y recibió su licenciatura en Psicología de Miami University y su maestría en Salud Pública de The George Washington University. Tras trabajar en una diversidad de organizaciones sin fines de lucro para la conservación medioambiental en Washington, DC, Lubna se desempeñó como educadora ambiental con el Cuerpo de Paz en Nicaragua, y regresó a los Estados Unidos para asumir el cargo de directora de salud ambiental en WE ACT for Environmental Justice en Harlem, NY. Se unió en forma reciente a la Unidad de Justicia Ambiental del CDPHE tras desempeñarse como directora del Programa del Agua de Groundwork Denver. A Lubna le fascina todo lo que esté relacionado con la comida, incluyendo cocinar, la repostería y, naturalmente, comer. Le gusta hacer senderismo, dibujar, la jardinería, mirar películas y leer obras de ciencia ficción, así como tocar el ukulele.
Rosario Russi (ella), especialista en traducción e interpretación de programas de Justicia Ambiental
<a href="mailto:rosario.russi@state.co.us">rosario.russi@state.co.us</a>
Rosario cursó estudios de Derecho, Lingüística, Literatura y Traducción e Interpretación en francés en su país de origen, Uruguay. Emigró a los EE. UU. de joven, donde ha trabajado como traductora e intérprete de español por más de 30 años.
A lo largo de su carrera, Rosario se ha especializado en educación y educación especial, salud y mercadotecnia y proporcionó servicios en todas las etapas del proceso de traducción como contratista independiente para editoriales como Pearson/Scott Foresman, McDougal Littell y Houghton Mifflin, una amplia variedad de agencias y varias organizaciones del estado de Colorado. Rosario se desempeñó como traductora e intérprete de planta en las Escuelas Públicas de Jeffco, las Escuelas Públicas de Denver y, en forma más reciente, Children’s Hospital Colorado. Ha traducido una variedad de materiales, incluyendo aplicaciones sobre el tiempo atmosférico y una serie de materiales educativos premiados sobre el clima para UCAR.
A Rosario le apasiona actuar como vínculo y abogar por la equidad lingüística para empoderar a los grupos que aprenden inglés como segundo idioma. Le gusta viajar y aprender cómo se vive en otros lugares, ya sea en el otro extremo del planeta como al otro lado de la ciudad. En su tiempo libre, se dedica a hacer senderismo, yoga, ciclismo de interiores, así como leer o mirar una buena historia de supervivencia. Rosario también es masoterapeuta y profesora de gimnasia aeróbica
Morgan Cameron (ella) Asistente de programas de Justicia Ambiental
<a href="mailto:morgan.cameron@state.co.us">morgan.cameron@state.co.us</a>
<a href="mailto:morgan.cameron@state.co.us"></a>
Morgan Cameron se unió a la Unidad de Justicia Ambiental en marzo de 2022 y le apasiona poner sus destrezas de organización al servicio del CDPHE para apoyar a las comunidades afectadas de manera desproporcionada. Anteriormente, trabajó como gerente de programa de la Asociación Comunitaria de West Colfax en Lakewood, donde se dedicaba a fomentar y mantener la participación comunitaria y la salud económica del corredor del segmento occidental de la calle Colfax. Antes de desempeñarse en una organización sin fines de lucro, trabajó para el Servicio Nacional de Parques a fin de apoyar los esfuerzos para el desarrollo de los recursos del Consejo de Sistemas de Información Geográfica (GISC) y el Programa Geoespacial Nacional.
Morgan recibió su maestría en Geografía Aplicada y Ciencias Geoespaciales de University of Colorado, Denver, tras graduarse de Cal Poly San Luis Obispo, CA, con una licenciatura en Ciencias de la Tierra. Se crio en el sur de California, pero ha disfrutado de vivir en Denver durante los últimos 5 años. A Morgan le encanta el género musical k-pop, la jardinería, el arte de fibra y jugar Dungeons and Dragons con sus amistades.
Rebecca Vigil (ella) Especialista en participación comunitaria de justicia ambiental
<a href="mailto:rebecca.a.vigil@state.co.us">rebecca.a.vigil@state.co.us</a>
<a href="mailto:rebecca.a.vigil@state.co.us"></a>
Rebecca ha estado al frente de los temas de justicia ambiental en las comunidades afectadas de manera desproporcionada de Colorado durante más de diez años y cuenta con amplia experiencia en políticas, defensa de derechos, comunicación y liderazgo creativo. Rebecca recibió su licenciatura en Comunicaciones con honores y su título se especializa en comunicaciones integradas.
La familia de Rebecca ha vivido en Colorado durante 4 generaciones y su herencia histórica se remonta a 18 generaciones atrás en la región. Rebecca empleará mejores prácticas para la participación eficaz de las comunidades afectadas de manera desproporcionada de Colorado con el fin de apoyar al Programa de Justicia Ambiental.
En su nuevo papel, actuará como persona de enlace con las comunidades afectadas de manera desproporcionada, fomentará la confianza e incrementará el nivel de participación significativa mediante una mejora del flujo bidireccional de información, un mayor grado de sensibilidad y respuesta frente a las preguntas e inquietudes de la comunidad y la promoción de la justicia ambiental.
Además de la amplia experiencia que posee con el medio ambiente, Rebecca también es artista profesional. Completó tres residencias de renombre internacional que se concentran en la promoción de un pensamiento visionario en las artes y las ciencias para fomentar soluciones innovadoras y creativas a través de un espectro de interacciones entre las artes y las ciencias y un cambio positivo en el medio ambiente y en el mundo. Su trabajo ha sido publicado a nivel local, nacional e internacional.
Gabriella Boehm (ella) Especialista en subvenciones de justicia ambiental
<a href="mailto:gabriella.boehm@state.co.us">gabriella.boehm@state.co.us</a>
Gabriella (Gabi) Boehm nació en Cleveland, Ohio y recibió su licenciatura en Ciencias de Salud Pública y su maestría en Ciencias de Salud Pública, Sociales y del Comportamiento de Kent State University. Mientras cursaba sus estudios universitarios, tuvo la oportunidad de viajar y embeberse de la cultura de Colombia, Panamá y Ecuador, donde aprendió acerca del trabajo y los retos que enfrenta la salud pública en estos lugares. La pasión de Gabi surge de su deseo de reducir las inequidades de salud y mejorar la calidad de vida.
Anteriormente, Gabi trabajó como administradora de cuentas para Be Well Solutions, una empresa de rastreo de contactos de COVID-19 para el Departamento de Salud Pública del condado de Franklin y como profesora adjunta de la Facultad de Salud Pública de Kent State, donde ayudó a los estudiantes del programa de maestría en Salud Pública con sus proyectos prácticos. A Gabi le encanta la comida (tanto cocinar como comer), salir a caminar y hacer senderismo con su perro, la música en vivo y el remo de pie con tabla de surf.
Rani Kumar (ella) Especialista en investigación y análisis de políticas de justicia ambiental
<a href="mailto:rani.kumar@state.co.us">rani.kumar@state.co.us</a>
A lo largo de su carrera, Rani ha combinado su amor por la justicia ambiental con el poder ilustrativo del análisis de los datos espaciales. Antes de unirse al CDPHE, trabajó como analista de sistemas de información geográfica (GIS) para el Proyecto de Integridad Medioambiental (Environmental Integrity Project) en investigaciones sobre la calidad del aire y el agua en relación con la extracción de petróleo y gas.
Rani recibió su maestría en Gestión Ambiental y certificados de análisis geoespacial y gestión ambiental basada en la comunidad de la Escuela Nicholas del Medio Ambiente de Duke University. Antes de cursar sus estudios de posgrado, se desempeñó como maestra de ciencias y de español de la escuela primaria y trabajó como educadora ambiental del Cuerpo de Paz en Nicaragua.
Rani recibió su licenciatura en Estudios Medioambientales y Español de University of San Diego. Nació y se crio en Boulder, Colorado, y le encanta salir en bicicleta, hacer senderismo y viajar. Vivió durante cuatro años en América Central y América del Sur.
<strong>Sambridhi Pandey (ella) Especialista en comunicaciones de justicia ambiental</strong>
<a href="mailto:sambridhi.pandey@state.co.us">sambridhi.pandey@state.co.us</a>
Sambridhi vino de Nepal en 2018 para cursar su maestría en Publicidad, con especialización en Branding, en la Universidad de Colorado, Denver. Sambridhi se desempeñó como especialista en publicidad y comunicaciones para varias organizaciones diferentes.
Antes de unirse al Departamento, trabajó como coordinadora de contenido digital para el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) en Golden, Colorado. Durante el tiempo que trabajó para el Laboratorio, colaboró con la Oficina de Programas y Políticas Energéticas para las Poblaciones Indígenas del Departamento de Energía. En el Laboratorio también participó en proyectos de comunicaciones relacionados con la justicia energética.
<strong>Diana Flores (ella) Gerente de proyectos de justicia ambiental</strong>
<a href="mailto:diana.flores@state.co.us">diana.flores@state.co.us</a>
Diana es de ascendencia guatemalteca y forma parte de la primera generación de su familia que nació en los Estados Unidos. Se crió en Colorado y le encanta todo lo que ofrece nuestro Estado. A Diana le gusta hacer caminatas, viajar y pasar tiempo al aire libre, inmersa en la naturaleza.
Tiene una licenciatura en Salud Pública de la Universidad de Colorado Denver. Cuando cursaba sus estudios en UCD, participó en proyectos de servicio a la comunidad en la Nación Navajo y en Guatemala. Diana recibió su maestría en Administración de Salud Pública de la Universidad Estatal Fort Hays. Le apasiona la equidad en la salud, la equidad sanitaria, la justicia social y empoderar a las comunidades.
Anteriormente trabajó en el campo de la investigación clínica para una variedad de estudios clínicos, de la salud pública y salud móvil.
', 'en') (Line: 118)
Drupal\\filter\\Element\\ProcessedText::preRenderText(Array)
call_user_func_array(Array, Array) (Line: 101)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doTrustedCallback(Array, Array, 'Render #pre_render callbacks must be methods of a class that implements \\Drupal\\Core\\Security\\TrustedCallbackInterface or be an anonymous function. The callback was %s. See https://www.drupal.org/node/2966725', 'exception', 'Drupal\\Core\\Render\\Element\\RenderCallbackInterface') (Line: 788)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doCallback('#pre_render', Array, Array) (Line: 374)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 87)
__TwigTemplate_f5958690f6ad0c22b3795eb03bcc2c71fbfe59aa4b5de4570573b7b6e4e3dcfb->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 282)
__TwigTemplate_d1cd6d7108646fea3c9f3799b7c7767483f7b72cdfa9ad320798b19571b3ad90->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--card-basic.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 296)
__TwigTemplate_b92edcc6e225d345edaafcb4556cdbcecc4a9c8a8d5cfcd8683ecc5712b6ad24->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--bp-tabs--default.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 64)
__TwigTemplate_abdf03eda6c32d495f000c9915719e9b61367ad7d6af700054dd96c1cf669a45->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/field/field--paragraph--bp-column-content.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array) (Line: 446)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 162)
__TwigTemplate_34472c5c8f55825aec884063ce0174c05455bd4981e3958e65907c6f53c87df3->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--bp-columns.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 55)
__TwigTemplate_9831fe2250f33b627498e5e79338e999a08380c4cadb728d3573eb3f9847acc5->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('modules/contrib/bootstrap_paragraphs/templates/field--entity-reference-revisions.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array) (Line: 446)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 111)
__TwigTemplate_6faee8487627013adf69cebe1b44741d7b592bc38e6ce407197fce2e299ecb2c->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/system/node.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('node', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array, ) (Line: 242)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\{closure}() (Line: 580)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->executeInRenderContext(Object, Object) (Line: 243)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->prepare(Array, Object, Object) (Line: 132)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->renderResponse(Array, Object, Object) (Line: 90)
Drupal\\Core\\EventSubscriber\\MainContentViewSubscriber->onViewRenderArray(Object, 'kernel.view', Object)
call_user_func(Array, Object, 'kernel.view', Object) (Line: 142)
Drupal\\Component\\EventDispatcher\\ContainerAwareEventDispatcher->dispatch(Object, 'kernel.view') (Line: 174)
Symfony\\Component\\HttpKernel\\HttpKernel->handleRaw(Object, 1) (Line: 81)
Symfony\\Component\\HttpKernel\\HttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 58)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\Session->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\KernelPreHandle->handle(Object, 1, 1) (Line: 191)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->fetch(Object, 1, 1) (Line: 128)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->lookup(Object, 1, 1) (Line: 82)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\ReverseProxyMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 51)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\NegotiationMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 23)
Stack\\StackedHttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 713)
Drupal\\Core\\DrupalKernel->handle(Object) (Line: 19)
</pre>',
)),
6 =>
Drupal\Core\Render\Markup::__set_state(array(
'string' => '<em class="placeholder">Warning</em>: Array to string conversion in <em class="placeholder">Drupal\\Core\\Template\\AttributeArray->__toString()</em> (line <em class="placeholder">77</em> of <em class="placeholder">core/lib/Drupal/Core/Template/AttributeArray.php</em>). <pre class="backtrace">Drupal\\Core\\Template\\AttributeArray->__toString() (Line: 53)
Drupal\\Core\\Template\\AttributeValueBase->render() (Line: 324)
Drupal\\Core\\Template\\Attribute->__toString() (Line: 40)
__TwigTemplate_bcf120a2b5bf6c0d6a98a6e29629ddc46a473ff6b529ef13e4065557b3362f59->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('modules/contrib/entity_embed/templates/entity-embed-container.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('entity_embed_container', Array) (Line: 489)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 212)
Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\EntityEmbedFilter->Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\{closure}() (Line: 580)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->executeInRenderContext(Object, Object) (Line: 213)
Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\EntityEmbedFilter->process('Joel Minor (él), gerente de programas de programas de Justicia Ambiental
<a href="mailto:joel.minor@state.co.us">joel.minor@state.co.us</a>
Joel se unió al CDPHE en junio de 2021. En forma más reciente, sirvió en la Sección de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Oficina del Procurador General, donde representó al personal de la Comisión de Conservación de Gas y Petróleo de Colorado con los procesos de creación de normas de la agencia para la implementación de la Ley 19-181 del Senado. Previo a este papel, Joel se desempeñó como abogado de rango superior en Earthjustice, donde representó a las organizaciones comunitarias del norte de Denver en los asuntos relacionados con la justicia ambiental y conservación, así como a los grupos comunitarios tribales en los litigios vinculados con los reglamentos sobre el petróleo y gas y las decisiones de usufructo. Antes de unirse a Earthjustice, Joel se había desempeñado como actuario del Honorable Carlos F. Lucero del Tribunal de Apelaciones del Décimo circuito de Denver. Joel obtuvo su título de Juris doctor (J.D.) y su maestría en Ciencias Medioambientales con énfasis en Ciencias Atmosféricas en Stanford, y una licenciatura en Política Medioambiental de Colorado College. La familia de Joel ha vivido en Colorado durante 6 generaciones. En su tiempo libre, Joel se dedica a leer y escribir obras de fantasía y ciencia ficción, salir a correr y jugar juegos de mesa.
Lubna Ahmed (ella), gerente de consejos de programas de Justicia Ambiental
<a href="mailto:lubna.ahmed@state.co.us">lubna.ahmed@state.co.us</a>
A Lubna Ahmed le apasiona trabajar a nivel comunitario para el aumento de capacidades y la promoción del bienestar sostenible de las poblaciones con escasos recursos que se ven afectadas de manera desproporcionada. Lubna nació y se crio en Ohio y recibió su licenciatura en Psicología de Miami University y su maestría en Salud Pública de The George Washington University. Tras trabajar en una diversidad de organizaciones sin fines de lucro para la conservación medioambiental en Washington, DC, Lubna se desempeñó como educadora ambiental con el Cuerpo de Paz en Nicaragua, y regresó a los Estados Unidos para asumir el cargo de directora de salud ambiental en WE ACT for Environmental Justice en Harlem, NY. Se unió en forma reciente a la Unidad de Justicia Ambiental del CDPHE tras desempeñarse como directora del Programa del Agua de Groundwork Denver. A Lubna le fascina todo lo que esté relacionado con la comida, incluyendo cocinar, la repostería y, naturalmente, comer. Le gusta hacer senderismo, dibujar, la jardinería, mirar películas y leer obras de ciencia ficción, así como tocar el ukulele.
Rosario Russi (ella), especialista en traducción e interpretación de programas de Justicia Ambiental
<a href="mailto:rosario.russi@state.co.us">rosario.russi@state.co.us</a>
Rosario cursó estudios de Derecho, Lingüística, Literatura y Traducción e Interpretación en francés en su país de origen, Uruguay. Emigró a los EE. UU. de joven, donde ha trabajado como traductora e intérprete de español por más de 30 años.
A lo largo de su carrera, Rosario se ha especializado en educación y educación especial, salud y mercadotecnia y proporcionó servicios en todas las etapas del proceso de traducción como contratista independiente para editoriales como Pearson/Scott Foresman, McDougal Littell y Houghton Mifflin, una amplia variedad de agencias y varias organizaciones del estado de Colorado. Rosario se desempeñó como traductora e intérprete de planta en las Escuelas Públicas de Jeffco, las Escuelas Públicas de Denver y, en forma más reciente, Children’s Hospital Colorado. Ha traducido una variedad de materiales, incluyendo aplicaciones sobre el tiempo atmosférico y una serie de materiales educativos premiados sobre el clima para UCAR.
A Rosario le apasiona actuar como vínculo y abogar por la equidad lingüística para empoderar a los grupos que aprenden inglés como segundo idioma. Le gusta viajar y aprender cómo se vive en otros lugares, ya sea en el otro extremo del planeta como al otro lado de la ciudad. En su tiempo libre, se dedica a hacer senderismo, yoga, ciclismo de interiores, así como leer o mirar una buena historia de supervivencia. Rosario también es masoterapeuta y profesora de gimnasia aeróbica
Morgan Cameron (ella) Asistente de programas de Justicia Ambiental
<a href="mailto:morgan.cameron@state.co.us">morgan.cameron@state.co.us</a>
<a href="mailto:morgan.cameron@state.co.us"></a>
Morgan Cameron se unió a la Unidad de Justicia Ambiental en marzo de 2022 y le apasiona poner sus destrezas de organización al servicio del CDPHE para apoyar a las comunidades afectadas de manera desproporcionada. Anteriormente, trabajó como gerente de programa de la Asociación Comunitaria de West Colfax en Lakewood, donde se dedicaba a fomentar y mantener la participación comunitaria y la salud económica del corredor del segmento occidental de la calle Colfax. Antes de desempeñarse en una organización sin fines de lucro, trabajó para el Servicio Nacional de Parques a fin de apoyar los esfuerzos para el desarrollo de los recursos del Consejo de Sistemas de Información Geográfica (GISC) y el Programa Geoespacial Nacional.
Morgan recibió su maestría en Geografía Aplicada y Ciencias Geoespaciales de University of Colorado, Denver, tras graduarse de Cal Poly San Luis Obispo, CA, con una licenciatura en Ciencias de la Tierra. Se crio en el sur de California, pero ha disfrutado de vivir en Denver durante los últimos 5 años. A Morgan le encanta el género musical k-pop, la jardinería, el arte de fibra y jugar Dungeons and Dragons con sus amistades.
Rebecca Vigil (ella) Especialista en participación comunitaria de justicia ambiental
<a href="mailto:rebecca.a.vigil@state.co.us">rebecca.a.vigil@state.co.us</a>
<a href="mailto:rebecca.a.vigil@state.co.us"></a>
Rebecca ha estado al frente de los temas de justicia ambiental en las comunidades afectadas de manera desproporcionada de Colorado durante más de diez años y cuenta con amplia experiencia en políticas, defensa de derechos, comunicación y liderazgo creativo. Rebecca recibió su licenciatura en Comunicaciones con honores y su título se especializa en comunicaciones integradas.
La familia de Rebecca ha vivido en Colorado durante 4 generaciones y su herencia histórica se remonta a 18 generaciones atrás en la región. Rebecca empleará mejores prácticas para la participación eficaz de las comunidades afectadas de manera desproporcionada de Colorado con el fin de apoyar al Programa de Justicia Ambiental.
En su nuevo papel, actuará como persona de enlace con las comunidades afectadas de manera desproporcionada, fomentará la confianza e incrementará el nivel de participación significativa mediante una mejora del flujo bidireccional de información, un mayor grado de sensibilidad y respuesta frente a las preguntas e inquietudes de la comunidad y la promoción de la justicia ambiental.
Además de la amplia experiencia que posee con el medio ambiente, Rebecca también es artista profesional. Completó tres residencias de renombre internacional que se concentran en la promoción de un pensamiento visionario en las artes y las ciencias para fomentar soluciones innovadoras y creativas a través de un espectro de interacciones entre las artes y las ciencias y un cambio positivo en el medio ambiente y en el mundo. Su trabajo ha sido publicado a nivel local, nacional e internacional.
Gabriella Boehm (ella) Especialista en subvenciones de justicia ambiental
<a href="mailto:gabriella.boehm@state.co.us">gabriella.boehm@state.co.us</a>
Gabriella (Gabi) Boehm nació en Cleveland, Ohio y recibió su licenciatura en Ciencias de Salud Pública y su maestría en Ciencias de Salud Pública, Sociales y del Comportamiento de Kent State University. Mientras cursaba sus estudios universitarios, tuvo la oportunidad de viajar y embeberse de la cultura de Colombia, Panamá y Ecuador, donde aprendió acerca del trabajo y los retos que enfrenta la salud pública en estos lugares. La pasión de Gabi surge de su deseo de reducir las inequidades de salud y mejorar la calidad de vida.
Anteriormente, Gabi trabajó como administradora de cuentas para Be Well Solutions, una empresa de rastreo de contactos de COVID-19 para el Departamento de Salud Pública del condado de Franklin y como profesora adjunta de la Facultad de Salud Pública de Kent State, donde ayudó a los estudiantes del programa de maestría en Salud Pública con sus proyectos prácticos. A Gabi le encanta la comida (tanto cocinar como comer), salir a caminar y hacer senderismo con su perro, la música en vivo y el remo de pie con tabla de surf.
Rani Kumar (ella) Especialista en investigación y análisis de políticas de justicia ambiental
<a href="mailto:rani.kumar@state.co.us">rani.kumar@state.co.us</a>
A lo largo de su carrera, Rani ha combinado su amor por la justicia ambiental con el poder ilustrativo del análisis de los datos espaciales. Antes de unirse al CDPHE, trabajó como analista de sistemas de información geográfica (GIS) para el Proyecto de Integridad Medioambiental (Environmental Integrity Project) en investigaciones sobre la calidad del aire y el agua en relación con la extracción de petróleo y gas.
Rani recibió su maestría en Gestión Ambiental y certificados de análisis geoespacial y gestión ambiental basada en la comunidad de la Escuela Nicholas del Medio Ambiente de Duke University. Antes de cursar sus estudios de posgrado, se desempeñó como maestra de ciencias y de español de la escuela primaria y trabajó como educadora ambiental del Cuerpo de Paz en Nicaragua.
Rani recibió su licenciatura en Estudios Medioambientales y Español de University of San Diego. Nació y se crio en Boulder, Colorado, y le encanta salir en bicicleta, hacer senderismo y viajar. Vivió durante cuatro años en América Central y América del Sur.
<strong>Sambridhi Pandey (ella) Especialista en comunicaciones de justicia ambiental</strong>
<a href="mailto:sambridhi.pandey@state.co.us">sambridhi.pandey@state.co.us</a>
Sambridhi vino de Nepal en 2018 para cursar su maestría en Publicidad, con especialización en Branding, en la Universidad de Colorado, Denver. Sambridhi se desempeñó como especialista en publicidad y comunicaciones para varias organizaciones diferentes.
Antes de unirse al Departamento, trabajó como coordinadora de contenido digital para el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) en Golden, Colorado. Durante el tiempo que trabajó para el Laboratorio, colaboró con la Oficina de Programas y Políticas Energéticas para las Poblaciones Indígenas del Departamento de Energía. En el Laboratorio también participó en proyectos de comunicaciones relacionados con la justicia energética.
<strong>Diana Flores (ella) Gerente de proyectos de justicia ambiental</strong>
<a href="mailto:diana.flores@state.co.us">diana.flores@state.co.us</a>
Diana es de ascendencia guatemalteca y forma parte de la primera generación de su familia que nació en los Estados Unidos. Se crió en Colorado y le encanta todo lo que ofrece nuestro Estado. A Diana le gusta hacer caminatas, viajar y pasar tiempo al aire libre, inmersa en la naturaleza.
Tiene una licenciatura en Salud Pública de la Universidad de Colorado Denver. Cuando cursaba sus estudios en UCD, participó en proyectos de servicio a la comunidad en la Nación Navajo y en Guatemala. Diana recibió su maestría en Administración de Salud Pública de la Universidad Estatal Fort Hays. Le apasiona la equidad en la salud, la equidad sanitaria, la justicia social y empoderar a las comunidades.
Anteriormente trabajó en el campo de la investigación clínica para una variedad de estudios clínicos, de la salud pública y salud móvil.
', 'en') (Line: 118)
Drupal\\filter\\Element\\ProcessedText::preRenderText(Array)
call_user_func_array(Array, Array) (Line: 101)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doTrustedCallback(Array, Array, 'Render #pre_render callbacks must be methods of a class that implements \\Drupal\\Core\\Security\\TrustedCallbackInterface or be an anonymous function. The callback was %s. See https://www.drupal.org/node/2966725', 'exception', 'Drupal\\Core\\Render\\Element\\RenderCallbackInterface') (Line: 788)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doCallback('#pre_render', Array, Array) (Line: 374)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 87)
__TwigTemplate_f5958690f6ad0c22b3795eb03bcc2c71fbfe59aa4b5de4570573b7b6e4e3dcfb->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 282)
__TwigTemplate_d1cd6d7108646fea3c9f3799b7c7767483f7b72cdfa9ad320798b19571b3ad90->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--card-basic.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 296)
__TwigTemplate_b92edcc6e225d345edaafcb4556cdbcecc4a9c8a8d5cfcd8683ecc5712b6ad24->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--bp-tabs--default.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 64)
__TwigTemplate_abdf03eda6c32d495f000c9915719e9b61367ad7d6af700054dd96c1cf669a45->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/field/field--paragraph--bp-column-content.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array) (Line: 446)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 162)
__TwigTemplate_34472c5c8f55825aec884063ce0174c05455bd4981e3958e65907c6f53c87df3->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--bp-columns.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 55)
__TwigTemplate_9831fe2250f33b627498e5e79338e999a08380c4cadb728d3573eb3f9847acc5->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('modules/contrib/bootstrap_paragraphs/templates/field--entity-reference-revisions.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array) (Line: 446)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 111)
__TwigTemplate_6faee8487627013adf69cebe1b44741d7b592bc38e6ce407197fce2e299ecb2c->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/system/node.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('node', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array, ) (Line: 242)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\{closure}() (Line: 580)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->executeInRenderContext(Object, Object) (Line: 243)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->prepare(Array, Object, Object) (Line: 132)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->renderResponse(Array, Object, Object) (Line: 90)
Drupal\\Core\\EventSubscriber\\MainContentViewSubscriber->onViewRenderArray(Object, 'kernel.view', Object)
call_user_func(Array, Object, 'kernel.view', Object) (Line: 142)
Drupal\\Component\\EventDispatcher\\ContainerAwareEventDispatcher->dispatch(Object, 'kernel.view') (Line: 174)
Symfony\\Component\\HttpKernel\\HttpKernel->handleRaw(Object, 1) (Line: 81)
Symfony\\Component\\HttpKernel\\HttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 58)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\Session->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\KernelPreHandle->handle(Object, 1, 1) (Line: 191)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->fetch(Object, 1, 1) (Line: 128)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->lookup(Object, 1, 1) (Line: 82)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\ReverseProxyMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 51)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\NegotiationMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 23)
Stack\\StackedHttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 713)
Drupal\\Core\\DrupalKernel->handle(Object) (Line: 19)
</pre>',
)),
7 =>
Drupal\Core\Render\Markup::__set_state(array(
'string' => '<em class="placeholder">Warning</em>: Array to string conversion in <em class="placeholder">Drupal\\Core\\Template\\AttributeArray->__toString()</em> (line <em class="placeholder">78</em> of <em class="placeholder">core/lib/Drupal/Core/Template/AttributeArray.php</em>). <pre class="backtrace">Drupal\\Core\\Template\\AttributeArray->__toString() (Line: 53)
Drupal\\Core\\Template\\AttributeValueBase->render() (Line: 324)
Drupal\\Core\\Template\\Attribute->__toString() (Line: 40)
__TwigTemplate_bcf120a2b5bf6c0d6a98a6e29629ddc46a473ff6b529ef13e4065557b3362f59->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('modules/contrib/entity_embed/templates/entity-embed-container.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('entity_embed_container', Array) (Line: 489)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 212)
Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\EntityEmbedFilter->Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\{closure}() (Line: 580)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->executeInRenderContext(Object, Object) (Line: 213)
Drupal\\entity_embed\\Plugin\\Filter\\EntityEmbedFilter->process('Joel Minor (él), gerente de programas de programas de Justicia Ambiental
<a href="mailto:joel.minor@state.co.us">joel.minor@state.co.us</a>
Joel se unió al CDPHE en junio de 2021. En forma más reciente, sirvió en la Sección de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Oficina del Procurador General, donde representó al personal de la Comisión de Conservación de Gas y Petróleo de Colorado con los procesos de creación de normas de la agencia para la implementación de la Ley 19-181 del Senado. Previo a este papel, Joel se desempeñó como abogado de rango superior en Earthjustice, donde representó a las organizaciones comunitarias del norte de Denver en los asuntos relacionados con la justicia ambiental y conservación, así como a los grupos comunitarios tribales en los litigios vinculados con los reglamentos sobre el petróleo y gas y las decisiones de usufructo. Antes de unirse a Earthjustice, Joel se había desempeñado como actuario del Honorable Carlos F. Lucero del Tribunal de Apelaciones del Décimo circuito de Denver. Joel obtuvo su título de Juris doctor (J.D.) y su maestría en Ciencias Medioambientales con énfasis en Ciencias Atmosféricas en Stanford, y una licenciatura en Política Medioambiental de Colorado College. La familia de Joel ha vivido en Colorado durante 6 generaciones. En su tiempo libre, Joel se dedica a leer y escribir obras de fantasía y ciencia ficción, salir a correr y jugar juegos de mesa.
Lubna Ahmed (ella), gerente de consejos de programas de Justicia Ambiental
<a href="mailto:lubna.ahmed@state.co.us">lubna.ahmed@state.co.us</a>
A Lubna Ahmed le apasiona trabajar a nivel comunitario para el aumento de capacidades y la promoción del bienestar sostenible de las poblaciones con escasos recursos que se ven afectadas de manera desproporcionada. Lubna nació y se crio en Ohio y recibió su licenciatura en Psicología de Miami University y su maestría en Salud Pública de The George Washington University. Tras trabajar en una diversidad de organizaciones sin fines de lucro para la conservación medioambiental en Washington, DC, Lubna se desempeñó como educadora ambiental con el Cuerpo de Paz en Nicaragua, y regresó a los Estados Unidos para asumir el cargo de directora de salud ambiental en WE ACT for Environmental Justice en Harlem, NY. Se unió en forma reciente a la Unidad de Justicia Ambiental del CDPHE tras desempeñarse como directora del Programa del Agua de Groundwork Denver. A Lubna le fascina todo lo que esté relacionado con la comida, incluyendo cocinar, la repostería y, naturalmente, comer. Le gusta hacer senderismo, dibujar, la jardinería, mirar películas y leer obras de ciencia ficción, así como tocar el ukulele.
Rosario Russi (ella), especialista en traducción e interpretación de programas de Justicia Ambiental
<a href="mailto:rosario.russi@state.co.us">rosario.russi@state.co.us</a>
Rosario cursó estudios de Derecho, Lingüística, Literatura y Traducción e Interpretación en francés en su país de origen, Uruguay. Emigró a los EE. UU. de joven, donde ha trabajado como traductora e intérprete de español por más de 30 años.
A lo largo de su carrera, Rosario se ha especializado en educación y educación especial, salud y mercadotecnia y proporcionó servicios en todas las etapas del proceso de traducción como contratista independiente para editoriales como Pearson/Scott Foresman, McDougal Littell y Houghton Mifflin, una amplia variedad de agencias y varias organizaciones del estado de Colorado. Rosario se desempeñó como traductora e intérprete de planta en las Escuelas Públicas de Jeffco, las Escuelas Públicas de Denver y, en forma más reciente, Children’s Hospital Colorado. Ha traducido una variedad de materiales, incluyendo aplicaciones sobre el tiempo atmosférico y una serie de materiales educativos premiados sobre el clima para UCAR.
A Rosario le apasiona actuar como vínculo y abogar por la equidad lingüística para empoderar a los grupos que aprenden inglés como segundo idioma. Le gusta viajar y aprender cómo se vive en otros lugares, ya sea en el otro extremo del planeta como al otro lado de la ciudad. En su tiempo libre, se dedica a hacer senderismo, yoga, ciclismo de interiores, así como leer o mirar una buena historia de supervivencia. Rosario también es masoterapeuta y profesora de gimnasia aeróbica
Morgan Cameron (ella) Asistente de programas de Justicia Ambiental
<a href="mailto:morgan.cameron@state.co.us">morgan.cameron@state.co.us</a>
<a href="mailto:morgan.cameron@state.co.us"></a>
Morgan Cameron se unió a la Unidad de Justicia Ambiental en marzo de 2022 y le apasiona poner sus destrezas de organización al servicio del CDPHE para apoyar a las comunidades afectadas de manera desproporcionada. Anteriormente, trabajó como gerente de programa de la Asociación Comunitaria de West Colfax en Lakewood, donde se dedicaba a fomentar y mantener la participación comunitaria y la salud económica del corredor del segmento occidental de la calle Colfax. Antes de desempeñarse en una organización sin fines de lucro, trabajó para el Servicio Nacional de Parques a fin de apoyar los esfuerzos para el desarrollo de los recursos del Consejo de Sistemas de Información Geográfica (GISC) y el Programa Geoespacial Nacional.
Morgan recibió su maestría en Geografía Aplicada y Ciencias Geoespaciales de University of Colorado, Denver, tras graduarse de Cal Poly San Luis Obispo, CA, con una licenciatura en Ciencias de la Tierra. Se crio en el sur de California, pero ha disfrutado de vivir en Denver durante los últimos 5 años. A Morgan le encanta el género musical k-pop, la jardinería, el arte de fibra y jugar Dungeons and Dragons con sus amistades.
Rebecca Vigil (ella) Especialista en participación comunitaria de justicia ambiental
<a href="mailto:rebecca.a.vigil@state.co.us">rebecca.a.vigil@state.co.us</a>
<a href="mailto:rebecca.a.vigil@state.co.us"></a>
Rebecca ha estado al frente de los temas de justicia ambiental en las comunidades afectadas de manera desproporcionada de Colorado durante más de diez años y cuenta con amplia experiencia en políticas, defensa de derechos, comunicación y liderazgo creativo. Rebecca recibió su licenciatura en Comunicaciones con honores y su título se especializa en comunicaciones integradas.
La familia de Rebecca ha vivido en Colorado durante 4 generaciones y su herencia histórica se remonta a 18 generaciones atrás en la región. Rebecca empleará mejores prácticas para la participación eficaz de las comunidades afectadas de manera desproporcionada de Colorado con el fin de apoyar al Programa de Justicia Ambiental.
En su nuevo papel, actuará como persona de enlace con las comunidades afectadas de manera desproporcionada, fomentará la confianza e incrementará el nivel de participación significativa mediante una mejora del flujo bidireccional de información, un mayor grado de sensibilidad y respuesta frente a las preguntas e inquietudes de la comunidad y la promoción de la justicia ambiental.
Además de la amplia experiencia que posee con el medio ambiente, Rebecca también es artista profesional. Completó tres residencias de renombre internacional que se concentran en la promoción de un pensamiento visionario en las artes y las ciencias para fomentar soluciones innovadoras y creativas a través de un espectro de interacciones entre las artes y las ciencias y un cambio positivo en el medio ambiente y en el mundo. Su trabajo ha sido publicado a nivel local, nacional e internacional.
Gabriella Boehm (ella) Especialista en subvenciones de justicia ambiental
<a href="mailto:gabriella.boehm@state.co.us">gabriella.boehm@state.co.us</a>
Gabriella (Gabi) Boehm nació en Cleveland, Ohio y recibió su licenciatura en Ciencias de Salud Pública y su maestría en Ciencias de Salud Pública, Sociales y del Comportamiento de Kent State University. Mientras cursaba sus estudios universitarios, tuvo la oportunidad de viajar y embeberse de la cultura de Colombia, Panamá y Ecuador, donde aprendió acerca del trabajo y los retos que enfrenta la salud pública en estos lugares. La pasión de Gabi surge de su deseo de reducir las inequidades de salud y mejorar la calidad de vida.
Anteriormente, Gabi trabajó como administradora de cuentas para Be Well Solutions, una empresa de rastreo de contactos de COVID-19 para el Departamento de Salud Pública del condado de Franklin y como profesora adjunta de la Facultad de Salud Pública de Kent State, donde ayudó a los estudiantes del programa de maestría en Salud Pública con sus proyectos prácticos. A Gabi le encanta la comida (tanto cocinar como comer), salir a caminar y hacer senderismo con su perro, la música en vivo y el remo de pie con tabla de surf.
Rani Kumar (ella) Especialista en investigación y análisis de políticas de justicia ambiental
<a href="mailto:rani.kumar@state.co.us">rani.kumar@state.co.us</a>
A lo largo de su carrera, Rani ha combinado su amor por la justicia ambiental con el poder ilustrativo del análisis de los datos espaciales. Antes de unirse al CDPHE, trabajó como analista de sistemas de información geográfica (GIS) para el Proyecto de Integridad Medioambiental (Environmental Integrity Project) en investigaciones sobre la calidad del aire y el agua en relación con la extracción de petróleo y gas.
Rani recibió su maestría en Gestión Ambiental y certificados de análisis geoespacial y gestión ambiental basada en la comunidad de la Escuela Nicholas del Medio Ambiente de Duke University. Antes de cursar sus estudios de posgrado, se desempeñó como maestra de ciencias y de español de la escuela primaria y trabajó como educadora ambiental del Cuerpo de Paz en Nicaragua.
Rani recibió su licenciatura en Estudios Medioambientales y Español de University of San Diego. Nació y se crio en Boulder, Colorado, y le encanta salir en bicicleta, hacer senderismo y viajar. Vivió durante cuatro años en América Central y América del Sur.
<strong>Sambridhi Pandey (ella) Especialista en comunicaciones de justicia ambiental</strong>
<a href="mailto:sambridhi.pandey@state.co.us">sambridhi.pandey@state.co.us</a>
Sambridhi vino de Nepal en 2018 para cursar su maestría en Publicidad, con especialización en Branding, en la Universidad de Colorado, Denver. Sambridhi se desempeñó como especialista en publicidad y comunicaciones para varias organizaciones diferentes.
Antes de unirse al Departamento, trabajó como coordinadora de contenido digital para el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) en Golden, Colorado. Durante el tiempo que trabajó para el Laboratorio, colaboró con la Oficina de Programas y Políticas Energéticas para las Poblaciones Indígenas del Departamento de Energía. En el Laboratorio también participó en proyectos de comunicaciones relacionados con la justicia energética.
<strong>Diana Flores (ella) Gerente de proyectos de justicia ambiental</strong>
<a href="mailto:diana.flores@state.co.us">diana.flores@state.co.us</a>
Diana es de ascendencia guatemalteca y forma parte de la primera generación de su familia que nació en los Estados Unidos. Se crió en Colorado y le encanta todo lo que ofrece nuestro Estado. A Diana le gusta hacer caminatas, viajar y pasar tiempo al aire libre, inmersa en la naturaleza.
Tiene una licenciatura en Salud Pública de la Universidad de Colorado Denver. Cuando cursaba sus estudios en UCD, participó en proyectos de servicio a la comunidad en la Nación Navajo y en Guatemala. Diana recibió su maestría en Administración de Salud Pública de la Universidad Estatal Fort Hays. Le apasiona la equidad en la salud, la equidad sanitaria, la justicia social y empoderar a las comunidades.
Anteriormente trabajó en el campo de la investigación clínica para una variedad de estudios clínicos, de la salud pública y salud móvil.
', 'en') (Line: 118)
Drupal\\filter\\Element\\ProcessedText::preRenderText(Array)
call_user_func_array(Array, Array) (Line: 101)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doTrustedCallback(Array, Array, 'Render #pre_render callbacks must be methods of a class that implements \\Drupal\\Core\\Security\\TrustedCallbackInterface or be an anonymous function. The callback was %s. See https://www.drupal.org/node/2966725', 'exception', 'Drupal\\Core\\Render\\Element\\RenderCallbackInterface') (Line: 788)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doCallback('#pre_render', Array, Array) (Line: 374)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 87)
__TwigTemplate_f5958690f6ad0c22b3795eb03bcc2c71fbfe59aa4b5de4570573b7b6e4e3dcfb->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 282)
__TwigTemplate_d1cd6d7108646fea3c9f3799b7c7767483f7b72cdfa9ad320798b19571b3ad90->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--card-basic.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 296)
__TwigTemplate_b92edcc6e225d345edaafcb4556cdbcecc4a9c8a8d5cfcd8683ecc5712b6ad24->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--bp-tabs--default.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 64)
__TwigTemplate_abdf03eda6c32d495f000c9915719e9b61367ad7d6af700054dd96c1cf669a45->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/field/field--paragraph--bp-column-content.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array) (Line: 446)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 162)
__TwigTemplate_34472c5c8f55825aec884063ce0174c05455bd4981e3958e65907c6f53c87df3->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/paragraph--bp-columns.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('paragraph', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 55)
__TwigTemplate_9831fe2250f33b627498e5e79338e999a08380c4cadb728d3573eb3f9847acc5->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('modules/contrib/bootstrap_paragraphs/templates/field--entity-reference-revisions.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('field', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array) (Line: 446)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array) (Line: 479)
Drupal\\Core\\Template\\TwigExtension->escapeFilter(Object, Array, 'html', NULL, 1) (Line: 111)
__TwigTemplate_6faee8487627013adf69cebe1b44741d7b592bc38e6ce407197fce2e299ecb2c->doDisplay(Array, Array) (Line: 405)
Twig\\Template->displayWithErrorHandling(Array, Array) (Line: 378)
Twig\\Template->display(Array) (Line: 390)
Twig\\Template->render(Array) (Line: 55)
twig_render_template('themes/custom/ci_xy/templates/system/node.html.twig', Array) (Line: 384)
Drupal\\Core\\Theme\\ThemeManager->render('node', Array) (Line: 433)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->doRender(Array, ) (Line: 204)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->render(Array, ) (Line: 242)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\{closure}() (Line: 580)
Drupal\\Core\\Render\\Renderer->executeInRenderContext(Object, Object) (Line: 243)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->prepare(Array, Object, Object) (Line: 132)
Drupal\\Core\\Render\\MainContent\\HtmlRenderer->renderResponse(Array, Object, Object) (Line: 90)
Drupal\\Core\\EventSubscriber\\MainContentViewSubscriber->onViewRenderArray(Object, 'kernel.view', Object)
call_user_func(Array, Object, 'kernel.view', Object) (Line: 142)
Drupal\\Component\\EventDispatcher\\ContainerAwareEventDispatcher->dispatch(Object, 'kernel.view') (Line: 174)
Symfony\\Component\\HttpKernel\\HttpKernel->handleRaw(Object, 1) (Line: 81)
Symfony\\Component\\HttpKernel\\HttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 58)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\Session->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\KernelPreHandle->handle(Object, 1, 1) (Line: 191)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->fetch(Object, 1, 1) (Line: 128)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->lookup(Object, 1, 1) (Line: 82)
Drupal\\page_cache\\StackMiddleware\\PageCache->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\ReverseProxyMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 51)
Drupal\\Core\\StackMiddleware\\NegotiationMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 23)
Stack\\StackedHttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 713)
Drupal\\Core\\DrupalKernel->handle(Object) (Line: 19)
</pre>',
)),
),
),
'url' => '/es/justicia-ambiental',
'excluded' =>
array (
'uid' => false,
'page' => false,
),
)