1

Sobre nosotros

Contáctenos por correo electrónico:

cdphe_ej@state.co.us

¡No dude en enviarnos sus ideas, comentarios o preguntas sobre la justicia ambiental!

Manténgase al tanto: suscríbase en línea

Suscríbase para recibir avisos por correo electrónico sobre los eventos de justicia ambiental y otras noticias de importancia.

Únase a nuestro equipo:

Pronto publicaremos más oportunidades para que se una a nuestro equipo y nos ayude a fomentar la justicia ambiental para todos los habitantes de Colorado

 Conozca a los integrantes del Programa de Justicia Ambiental

Joel Minor Headshot (Circle Crop)
Joel Minor (he/him)

Gerente de programas de programas de Justicia Ambiental

Joel se unió al CDPHE en junio de 2021. En forma más reciente, sirvió en la Sección de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Oficina del Procurador General, donde representó al personal de la Comisión de Conservación de Gas y Petróleo de Colorado con los procesos de creación de normas de la agencia para la implementación de la Ley 19-181 del Senado.

Previo a este papel, Joel se desempeñó como abogado de rango superior en Earthjustice, donde representó a las organizaciones comunitarias del norte de Denver en los asuntos relacionados con la justicia ambiental y conservación, así como a los grupos comunitarios tribales en los litigios vinculados con los reglamentos sobre el petróleo y gas y las decisiones de usufructo. Antes de unirse a Earthjustice, Joel se había desempeñado como actuario del Honorable Carlos F. Lucero del Tribunal de Apelaciones del Décimo circuito de Denver. Joel obtuvo su título de Juris doctor (J.D.) y su maestría en Ciencias Medioambientales con énfasis en Ciencias Atmosféricas en Stanford, y una licenciatura en Política Medioambiental de Colorado College.

La familia de Joel ha vivido en Colorado durante 6 generaciones. En su tiempo libre, Joel se dedica a leer y escribir obras de fantasía y ciencia ficción, salir a correr y jugar juegos de mesa.

Contacto Joel

Lubna Ahmed Headshot (Circle Crop)

 

Lubna Ahmed (ella)

Gerente de consejos de programas de Justicia Ambiental

A Lubna Ahmed le apasiona trabajar a nivel comunitario para el aumento de capacidades y la promoción del bienestar sostenible de las poblaciones con escasos recursos que se ven afectadas de manera desproporcionada. Lubna nació y se crio en Ohio y recibió su licenciatura en Psicología de Miami University y su maestría en Salud Pública de The George Washington University. Tras trabajar en una diversidad de organizaciones sin fines de lucro para la conservación medioambiental en Washington, DC, Lubna se desempeñó como educadora ambiental con el Cuerpo de Paz en Nicaragua, y regresó a los Estados Unidos para asumir el cargo de directora de salud ambiental en WE ACT for Environmental Justice en Harlem, NY. Se unió en forma reciente a la Unidad de Justicia Ambiental del CDPHE tras desempeñarse como directora del Programa del Agua de Groundwork Denver. A Lubna le fascina todo lo que esté relacionado con la comida, incluyendo cocinar, la repostería y, naturalmente, comer. Le gusta hacer senderismo, dibujar, la jardinería, mirar películas y leer obras de ciencia ficción, así como tocar el ukulele.

Contacto Lubna

Rosario Russi Headshot (Circle Crop)
Rosario Russi (ella)

Especialista en traducción e interpretación de programas de Justicia Ambiental

Rosario cursó estudios de Derecho, Lingüística, Literatura y Traducción e Interpretación en francés en su país de origen, Uruguay. Emigró a los EE. UU. de joven, donde ha trabajado como traductora e intérprete de español por más de 30 años.

A lo largo de su carrera, Rosario se ha especializado en educación y educación especial, salud y mercadotecnia y proporcionó servicios en todas las etapas del proceso de traducción como contratista independiente para editoriales como Pearson/Scott Foresman, McDougal Littell y Houghton Mifflin, una amplia variedad de agencias y varias organizaciones del estado de Colorado. Rosario se desempeñó como traductora e intérprete de planta en las Escuelas Públicas de Jeffco, las Escuelas Públicas de Denver y, en forma más reciente, Children’s Hospital Colorado. Ha traducido una variedad de materiales, incluyendo aplicaciones sobre el tiempo atmosférico y una serie de materiales educativos premiados sobre el clima para UCAR.

A Rosario le apasiona actuar como vínculo y abogar por la equidad lingüística para empoderar a los grupos que aprenden inglés como segundo idioma. Le gusta viajar y aprender cómo se vive en otros lugares, ya sea en el otro extremo del planeta como al otro lado de la ciudad. En su tiempo libre, se dedica a hacer senderismo, yoga, ciclismo de interiores, así como leer o mirar una buena historia de supervivencia. Rosario también es masoterapeuta y profesora de gimnasia aeróbica.

Contacto Rosario

Morgan Cameron Headshot (Circle Crop)
Morgan Cameron (ella)

Asistente de programas de Justicia Ambiental

Morgan Cameron se unió a la Unidad de Justicia Ambiental en marzo de 2022 y le apasiona poner sus destrezas de organización al servicio del CDPHE para apoyar a las comunidades afectadas de manera desproporcionada. Anteriormente, trabajó como gerente de programa de la Asociación Comunitaria de West Colfax en Lakewood, donde se dedicaba a fomentar y mantener la participación comunitaria y la salud económica del corredor del segmento occidental de la calle Colfax. Antes de desempeñarse en una organización sin fines de lucro, trabajó para el Servicio Nacional de Parques a fin de apoyar los esfuerzos para el desarrollo de los recursos del Consejo de Sistemas de Información Geográfica (GISC) y el Programa Geoespacial Nacional.

Morgan recibió su maestría en Geografía Aplicada y Ciencias Geoespaciales de University of Colorado, Denver, tras graduarse de Cal Poly San Luis Obispo, CA, con una licenciatura en Ciencias de la Tierra. Se crio en el sur de California, pero ha disfrutado de vivir en Denver durante los últimos 5 años. A Morgan le encanta el género musical k-pop, la jardinería, el arte de fibra y jugar Dungeons and Dragons con sus amistades.

Contacto Morgan

Rebecca Vigil Headshot (Circle Crop)
Rebecca Vigil (ella)

Especialista en participación comunitaria de justicia ambiental

Rebecca ha estado al frente de los temas de justicia ambiental en las comunidades afectadas de manera desproporcionada de Colorado durante más de diez años y cuenta con amplia experiencia en políticas, defensa de derechos, comunicación y liderazgo creativo. Rebecca recibió su licenciatura en Comunicaciones con honores y su título se especializa en comunicaciones integradas.

La familia de Rebecca ha vivido en Colorado durante 4 generaciones y su herencia histórica se remonta a 18 generaciones atrás en la región. Rebecca empleará mejores prácticas para la participación eficaz de las comunidades afectadas de manera desproporcionada de Colorado con el fin de apoyar al Programa de Justicia Ambiental.

En su nuevo papel, actuará como persona de enlace con las comunidades afectadas de manera desproporcionada, fomentará la confianza e incrementará el nivel de participación significativa mediante una mejora del flujo bidireccional de información, un mayor grado de sensibilidad y respuesta frente a las preguntas e inquietudes de la comunidad y la promoción de la justicia ambiental.

Además de la amplia experiencia que posee con el medio ambiente, Rebecca también es artista profesional. Completó tres residencias de renombre internacional que se concentran en la promoción de un pensamiento visionario en las artes y las ciencias para fomentar soluciones innovadoras y creativas a través de un espectro de interacciones entre las artes y las ciencias y un cambio positivo en el medio ambiente y en el mundo. Su trabajo ha sido publicado a nivel local, nacional e internacional.

Contacto Rebecca

Gabriella Boehm Headshot (Circle Crop)
Gabriella Boehm (ella)

Especialista en subvenciones de justicia ambiental

Gabriella (Gabi) Boehm nació en Cleveland, Ohio y recibió su licenciatura en Ciencias de Salud Pública y su maestría en Ciencias de Salud Pública, Sociales y del Comportamiento de Kent State University. Mientras cursaba sus estudios universitarios, tuvo la oportunidad de viajar y embeberse de la cultura de Colombia, Panamá y Ecuador, donde aprendió acerca del trabajo y los retos que enfrenta la salud pública en estos lugares. La pasión de Gabi surge de su deseo de reducir las inequidades de salud y mejorar la calidad de vida.

Anteriormente, Gabi trabajó como administradora de cuentas para Be Well Solutions, una empresa de rastreo de contactos de COVID-19 para el Departamento de Salud Pública del condado de Franklin y como profesora adjunta de la Facultad de Salud Pública de Kent State, donde ayudó a los estudiantes del programa de maestría en Salud Pública con sus proyectos prácticos. A Gabi le encanta la comida (tanto cocinar como comer), salir a caminar y hacer senderismo con su perro, la música en vivo y el remo de pie con tabla de surf.

Contacto Gabriella

Rani Kumar Headshot (Circle Crop)
Rani Kumar (ella)

Especialista en investigación y análisis de políticas de justicia ambiental

A lo largo de su carrera, Rani ha combinado su amor por la justicia ambiental con el poder ilustrativo del análisis de los datos espaciales. Antes de unirse al CDPHE, trabajó como analista de sistemas de información geográfica (GIS) para el Proyecto de Integridad Medioambiental (Environmental Integrity Project) en investigaciones sobre la calidad del aire y el agua en relación con la extracción de petróleo y gas.

Rani recibió su maestría en Gestión Ambiental y certificados de análisis geoespacial y gestión ambiental basada en la comunidad de la Escuela Nicholas del Medio Ambiente de Duke University. Antes de cursar sus estudios de posgrado, se desempeñó como maestra de ciencias y de español de la escuela primaria y trabajó como educadora ambiental del Cuerpo de Paz en Nicaragua.

Rani recibió su licenciatura en Estudios Medioambientales y Español de University of San Diego. Nació y se crio en Boulder, Colorado, y le encanta salir en bicicleta, hacer senderismo y viajar. Vivió durante cuatro años en América Central y América del Sur.

Contacto Rani

Sambridhi Pandey Headshot (Circle Crop)
Sambridhi Pandey (ella)

Especialista en comunicaciones de justicia ambiental

Sambridhi vino de Nepal en 2018 para cursar su maestría en Publicidad, con especialización en Branding, en la Universidad de Colorado, Denver. Sambridhi se desempeñó como especialista en publicidad y comunicaciones para varias organizaciones diferentes.

Antes de unirse al Departamento, trabajó como coordinadora de contenido digital para el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) en Golden, Colorado. Durante el tiempo que trabajó para el Laboratorio, colaboró con la Oficina de Programas y Políticas Energéticas para las Poblaciones Indígenas del Departamento de Energía. En el Laboratorio también participó en proyectos de comunicaciones relacionados con la justicia energética.

Contacto Sambridhi

Diana Flores Headshot (Circle Crop)
Diana Flores (ella)

Gerente de proyectos de justicia ambiental

Diana es de ascendencia guatemalteca y forma parte de la primera generación de su familia que nació en los Estados Unidos. Se crió en Colorado y le encanta todo lo que ofrece nuestro Estado. A Diana le gusta hacer caminatas, viajar y pasar tiempo al aire libre, inmersa en la naturaleza.


Tiene una licenciatura en Salud Pública de la Universidad de Colorado Denver. Cuando cursaba sus estudios en UCD, participó en proyectos de servicio a la comunidad en la Nación Navajo y en Guatemala. Diana recibió su maestría en Administración de Salud Pública de la Universidad Estatal Fort Hays. Le apasiona la equidad en la salud, la equidad sanitaria, la justicia social y empoderar a las comunidades.

Anteriormente trabajó en el campo de la investigación clínica para una variedad de estudios clínicos, de la salud pública y salud móvil.

Contacto Diana

Tonya Johnson Headshot (Circle Crop)
Tonya Johnson (ella)

Especialista en interpretación de justicia ambiental

Tonya es intérprete médico con certificación nacional y cuenta con más de 20 años de experiencia en la materia. Ha interpretado en una amplia gama de eventos, desde reuniones de consejos directivos a gobiernos municipales, reuniones comunitarias y citas de atención sanitaria.

Tonya recibió su licenciatura de University of Colorado y más adelante asistió a cursos universitarios en la Ciudad de México, donde trabajó como intérprete y consultora para varias empresas mexicanas y agencias sin fines de lucro.

Tras marcharse de México, Tonya se desempeñó como consultora de campo e intérprete para el equipo de la encuesta regional de epidemiología de University of Miami y trabajó para el Ministerio de Salud de Panamá en programas de salud, tratamiento médico en zonas rurales, estudios científicos y ensayos clínicos en las Islas San Blas.

En forma más reciente, Tonya ha interpretado en una amplia gama de eventos comunitarios del Distrito Escolar del Valle de Boulder, la Ciudad de Boulder, la Ciudad de Louisville y la Ciudad de Lafayette.

Le encanta viajar y disfruta de salir en bicicleta y hacer caminatas en la zona del Front Range.

Contacto Tonya