Health department adds new protections to final draft of Suncor air quality permit based on community feedback, submits for federal review

Hide Featured Image
true

DENVER (May 30, 2024): The Air Pollution Control Division has submitted a final draft of a Suncor air quality permit to the U.S. Environmental Protection Agency for review. The permit is for Plant 1 and 3’s operation. Suncor must maintain the operating permit under the Title V section of the federal Clean Air Act.

“We take pride in crafting detailed Title V permits to make them as legally strong as possible, prioritizing public health protections for local communities,” said Michael Ogletree, director of the Air Pollution Control Division. “We know that Suncor operations produce various sources of emission, which is why it is one of the most highly regulated entities in Colorado. Title V permits are one of several tools we use to protect clean air. Importantly, this permit expands requirements for measuring air pollution at the refinery and in the community to enhance transparency for community members and help ensure accountability for Suncor.”

“The Commerce City and North Denver communities – like all Coloradans – deserve clean air and a healthy environment,”  said Trisha Oeth, the department’s director of environmental health and protection. “Suncor’s new Title V permit requires the facility to do more in terms of measuring and reducing emissions and informing nearby communities. We are committed to finding solutions for communities overburdened by pollution. This permit is a major step towards that goal, informed by community input.”

Community feedback strengthened the final draft of the permit

The division prioritized engagement with community members and interested organizations throughout the permit renewal process. In 2022, the division proactively hosted an extended 60-day opportunity to provide feedback. This went beyond the 30-day time frame required by state and federal law. The division accepted written comments and the Colorado Air Quality Control Commission hosted public hearings to accept verbal feedback and answer questions on the permitting process. The hearings were on different days of the week and at different times to provide flexibility for Coloradans to get involved. The state also offered services to increase meaningful public participation, including Spanish interpretation and translation.

The division received hundreds of comments on the initial draft of Suncor’s Plants 1 and 3 Title V permit. The division responded to all comments and made several substantive changes to the initial draft permit based on feedback. The division noted these changes in Section III.3 of the revised technical review document. The division prepares technical review documents to support requirements included in a Title V permit.

Some changes the division made in response to feedback include requirements for Suncor to:

  • Provide real-time emission data to the division.
  • Install and operate at least six air monitoring systems in nearby communities. These will monitor multiple air pollutants of concern.
  • Implement an enhanced training program at the facility, including the requirement to develop a training simulator for the facility’s Fluidized Catalytic Cracking Unit.
  • Digitize procedures to minimize air emissions and make them available for Suncor employees. 
  • Develop an operating and maintenance plan for the Fluidized Catalytic Cracking Unit automated shutdown system.

Additional permit requirements and analyses further increase transparency and accountability

In addition to the new requirements added in response to public comments listed above, the division has the legal authority to enhance air pollution monitoring and reporting standards in a Title V operating permit. The division used that authority to strengthen the permit as much as possible. The permit also includes all applicable legal requirements related to air quality, detailing exactly how each requirement applies to each piece of equipment at Suncor’s Plants 1 and 3. Several new requirements that started since Suncor last updated its Plants 1 and 3 Title V permit and are now also included in the new permit such as:

  • Fenceline air monitoring and a website providing real-time air measurement data, as established by a 2021 state law.
  • Enhanced emergency notifications, as established by a 2022 state law.
  • Requirements to reduce air pollution emissions to limit Regional Haze, as established by state regulation.
  • Requirements to use technologies that reduce air toxics emissions, as established by federal standards.


For the first time in CDPHE history, the division conducted a disparate impact analysis to better understand cumulative impacts of pollution in the communities surrounding Suncor and help ensure the permitting process for Suncor’s Plants 1 and 3 would help the community have improved air quality.

The EPA has 45 days to review the final draft of the permit. Per federal law, the division must issue a Title V permit if it complies with all legal requirements.

Visit the division’s webpage to learn more about air quality and the Suncor refinery.

Stay connected: 
Sign up for Air Pollution Control Division email updates.
Explore upcoming public participation opportunities on air quality.
For questions or comments, please email cdphe.commentsapcd@state.co.us.

####

Departamento de salud añade nuevas medidas de protección a la versión final del permiso propuesto de Suncor sobre la calidad del aire en base a los comentarios del público, y lo somete a revisión por parte del gobierno federal

DENVER (30 de mayo de 2024): La División de Control de la Contaminación del Aire sometió a revisión por parte de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) la versión final del permiso propuesto de Suncor sobre la calidad del aire. Este permiso corresponde a las operaciones de la planta 1 y la planta 3 de la refinería. Suncor debe mantener el permiso de operaciones conforme a las disposiciones del Título V de la Ley federal de Aire Limpio.

«Nos da orgullo redactar permisos detallados del Título V, a fin de que sean tan sólidos desde el punto de vista legal como sea posible y den prioridad a las medidas de protección para las comunidades locales», dijo Michael Ogletree, director de la División de Control de la Contaminación del Aire. «Estamos conscientes de que las operaciones de Suncor generan varios tipos de emisiones, y es por este motivo que la refinería es una de las entidades más reguladas de Colorado. Los permisos del Título V son tan solo una de las muchas herramientas que empleamos para preservar la pureza del aire. Cabe señalar que este permiso impone más requisitos para medir la contaminación del aire en la refinería y en la comunidad, con la meta de alcanzar un mayor grado de transparencia para la comunidad y asegurar que Suncor asuma responsabilidad».

«Las comunidades de Commerce City y North Denver, al igual que todas las demás comunidades del estado, merecen respirar aire puro y vivir en un ambiente saludable», dijo Trisha Oeth, directora de salud ambiental y protección del departamento. «El nuevo permiso del Título V exige que Suncor actúe con mayor diligencia, tanto para medir y reducir las emisiones como para mantener informadas a las comunidades de los alrededores. Hemos asumido el compromiso de hallar una solución para las comunidades que experimentan una carga excesiva de la contaminación. Este permiso, que fue redactado tomando en cuenta los aportes de la comunidad, constituye un paso muy importante para alcanzar esta meta».

La versión final del permiso propuesto es más sólida, gracias a los comentarios e ideas que compartió la comunidad.

La división dio prioridad a la participación de los integrantes de la comunidad y las organizaciones que demostraron interés durante el proceso de renovación del permiso. En 2022, la división tomó la iniciativa de extender el período para comentarios del público a 60 días. Las leyes estatales y federales solo exigen que este período se extienda por 30 días. La división aceptó comentarios por escrito y la Comisión de Control de la Calidad del Aire llevó a cabo audiencias públicas para recibir los aportes del público en forma oral y contestar preguntas sobre el proceso de gestión de permisos. Se programaron las audiencias a distintas horas del día y en distintos días de la semana, para que más personas pudieran asistir. El estado también ofreció servicios para obtener una mayor participación del público que se ve afectado por estos temas, incluyendo interpretación y traducción al español.

La división recibió cientos de comentarios sobre el borrador inicial del permiso del Título V para las plantas 1 y 3 de Suncor. La división respondió a todos los comentarios e hizo varios cambios sustanciales en el borrador inicial del permiso de acuerdo con los aportes recibidos. La división indicó cuáles fueron estos cambios en la sección III.3 del documento técnico revisado. La división prepara documentos técnicos revisados en conformidad con los requisitos para los permisos del Título V.

Algunos de los cambios que hizo la división en base a los comentarios recibidos incluyen requisitos para que Suncor:

  • proporcione datos sobre las emisiones en tiempo real a la división;
  • instale y opere al menos seis sistemas de monitoreo en las comunidades de los alrededores que midan varios contaminantes perjudiciales del aire;
  • implemente un programa mejorado de capacitación en las instalaciones que incluya la creación de un simulador de la unidad de craqueo catalítico fluidizado de las instalaciones para la capacitación;
  • digitalice los procedimientos para reducir en la mayor medida de lo posible las emisiones atmosféricas y ponga esta información a disposición del personal de Suncor; 
  • cree un plan de operaciones y mantenimiento para el sistema de apagado automático de la unidad de craqueo catalítico fluidizado.

Los análisis y requisitos adicionales del permiso implican un mayor grado de transparencia y responsabilidad.  

Además de los nuevos requisitos que se agregaron como respuesta a los comentarios del público que se mencionan anteriormente, la división cuenta con la autoridad legal necesaria para incrementar el monitoreo de la contaminación atmosférica y el alcance de las normas de notificación en los permisos de operaciones del Título V. La división hizo uso de esta autoridad para que el permiso fuera lo más estricto posible. El permiso también incluye todos los requisitos legales pertinentes que se vinculan con la calidad del aire y describe en detalle la manera exacta en que cada requisito se aplica a cada componente del equipo de las plantas 1 y 3 de Suncor. En el nuevo permiso también se incluyen varios de los nuevos requisitos que comenzaron a aplicarse desde que Suncor actualizó por última vez su permiso del Título V para las plantas 1 y 3, como, por ejemplo:

  • monitoreo perimetral de emisiones y un sitio web que proporcione datos de los contaminantes del aire en tiempo real, según lo prescrito por una ley estatal de 2021;
  • aumento de las notificaciones de emergencia, según lo prescrito por una ley estatal de 2022;
  • requisitos para reducir las emisiones contaminantes del aire y limitar la neblina regional, según lo prescrito por un reglamento estatal;
  • requisitos para usar tecnologías de reducción de las emisiones de contaminantes tóxicos del aire, según lo prescrito por las normas federales.

Por primera vez en la historia del CDPHE, la división llevó a cabo un análisis del impacto de las disparidades con el fin de comprender más cabalmente los impactos acumulativos de la contaminación en las comunidades de los alrededores de Suncor y asegurar que el proceso de gestión de permisos para las plantas 1 y 3 de la refinería contribuya a mejorar la calidad del aire para las comunidades.

La EPA tiene un plazo de 45 días para repasar la versión final del permiso propuesto. De acuerdo con la ley federal, la división debe otorgar un permiso del Título V a Suncor, siempre y cuando cumpla con todos los requisitos legales.

Visite la página web de la división para obtener más información sobre la calidad del aire y la refinería Suncor.

Manténgase en contacto: 
Inscríbase para recibir noticias por correo electrónico de la División de Control de la Contaminación del Aire.
Explore las próximas oportunidades para que el público participe en las decisiones sobre la calidad del aire.
Si tiene alguna pregunta o comentario, envíe un mensaje por correo electrónico a cdphe.commentsapcd@state.co.us.