Tu conexion de bienestar (Women’s Wellness Connection)
Las pruebas de detección de cáncer de mama y de cuello uterino salvan vidas.
1

Tu conexion de bienestar (Women’s Wellness Connection)

Women's Wellness Connection (WWC) ofrece pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama y de cuello uterino en más de 100 clínicas de todo Colorado a quienes reúnan los requisitos. 

También contamos con orientadores de salud que pueden ayudarle con el proceso para hacerse las pruebas adecuadas, incluidas las mamografías y los análisis de Papanicolau o de VPH, y cualquier prueba de seguimiento necesaria.

Open Embed

Cuando el cáncer se detecta de forma temprana, es más fácil de tratar y vencer. De hecho, ¡casi todas las mujeres pueden sobrevivir al cáncer de mama y de cuello uterino cuando se les detecta a tiempo!

wwc-paso-1

Averigüe si el WWC es el programa adecuado para usted.

El programa WWC atiende a mujeres de entre 21 y 64 años que no tengan seguro médico o con un seguro limitado y que, además, tienen ingresos limitados. En términos generales, sus niveles de ingresos deben ser inferiores a $34,000 al año para una sola persona y alrededor de $70,000 para una unidad familiar de 4 personas. 

El programa WWC está disponible para todas las personas de Colorado, incluidas las personas transgénero o de género no conforme (TGNC) que necesitan controles de cáncer de mama y de cuello uterino como parte de su atención medica periódica. Obtenga más información sobre las pruebas de detección de cáncer recomendadas para las personas que se identifican como parte de la comunidad TGNC aquí (en inglés). 

Más información sobre si reúne los requisitos necesarios aquí
 

wwc-paso-2

Busque la clínica WWC más cercana.

Para encontrar la clínica participante más cercana, haga clic en nuestro mapa interactivo o busque por condado. También puede llamar para informarse. Nuestros socios de la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer pueden ayudarle a encontrar la clínica participante adecuada: 1-866-951-WELL (9355).

Nuestro mapa interactivo     Busque por condado

wwc-paso-3

Programe su cita.

Llame directamente a la clínica del WWC para programar su cita y confirmar que es elegible para el programa. Después de inscribirse, se reunirá con un médico u otro profesional de atención médica. En esa cita pueden hacerle el análisis de Papanicolau y/o del VPH para el cáncer de cuello uterino y un examen clínico de mamas para detectar el cáncer de mama. En el caso de las pruebas que no se pueden hacer en la clínica, como las mamografías, allí le ayudarán a encontrar un centro participante para que se haga la prueba. Una vez que los resultados de sus pruebas estén listos, un orientador de salud del WWC le ayudará a programar las pruebas de seguimiento que sean necesarias.

¿Quién debería hacerse la prueba?

 
Cáncer de cuello uterino

La mujeres entre 21 y 64 años deben hacerse un examen para detectar el cáncer de cuello uterino cada 3-5 años con un análisis de Papanicolau (o frotis de Papanicolau) y/o uno de VPH. Estas pruebas de detección rápidas y de rutina se realizan en el consultorio del médico o en una clínica. 

¿Se pregunta qué puede esperar? Conozca más información sobre las pruebas. (en inglés)

El 92 % de las mujeres sobreviven el cáncer de cuello uterino cuando se detecta de forma temprana. Los análisis de Papanicolau y VPH pueden incluso prevenir el cáncer al detectar células anormales antes de que se conviertan en cáncer. Así que manténgase al día con sus análisis de rutina de Papanicolau y VPH.

 
Cáncer de mama

Las mujeres mayores de 40 años pueden hacerse una prueba de detección de cáncer de mama mediante una mamografía. Los médicos recomiendan hacerse esta prueba radiológica cada 1 o 2 años, dependiendo de la edad. El procedimiento completo dura unos 20 minutos, pero la radiografía solo toma unos 10-15 segundos para cada lado. 

¿Se pregunta qué puede esperar? Obtenga más información sobre las mamografías. (en inglés)

El 98 % de las mujeres sobreviven el cáncer de mama cuando se detecta de forma temprana. Los cánceres de mama pueden empezar años antes de que se presenten síntomas físicos, de modo que hacerse mamografías periódicas suele ser la única forma de detectar el cáncer de forma temprana.